CARLOS SADNESS CELEBRA TODO LO BUENO DE 2024 CON ‘BIEN CERQUITA’

CARLOS SADNESS CELEBRA TODO LO BUENO DE 2024 CON
‘BIEN CERQUITA’, UNA ODA AL AMOR EN LA DISTANCIA

Carlos Sadness se despide de un gran año con el lanzamiento este 27 de diciembre de Bien cerquita, una oda a todo lo bueno que le ha sucedido en este 2024, que no es poco. Lo hace recordando a la persona importante en su vida, aquella que concentra las atenciones incluso en la distancia. O sobre todo en la distancia.

En Bien cerquita Sadness canta: “Al otro lado del mundo, comiendo raro, durmiendo poco y soñando juntos. Y es que estoy pensándote mucho, sin ti se me hace todo más largo, no me acostumbro”. Habla de Guatemala y Costa Rica, de Tijuana y de Lima, donde la risa amada en una nota de voz “hace que gire el mundo”.

En palabras del propio Sadness:
Bien Cerquita es una instantánea, el retrato del sentimiento de un viaje que atraviesa destinos sin detenerse en ninguno, pero recibiendo la fuerte personalidad de todos. Una canción que nace en Bogotá, recibe el estribillo en Tijuana y encuentra sus últimos versos en Costa Rica. Escrita de aquí para allá, con frases que contraponen la euforia del éxito con la sensación de estar siempre lejos, con la ausencia de alguien con quien compartir lo que al final se canta como «la vida bonita»;. Donde una risa recibida en una nota de voz hace más llevadero estar «comiendo raro, durmiendo poco y soñando juntos»

El que ha girado, y mucho, es Carlos Sadness por todos esos lugares y muchos más en estos meses de la gira Realismo Mágico, su trabajo publicado a inicios de año. Bogotá, Caracas, Lima, Quito, Guayaquil, Guatemala, San Salvador, San José de Costa Rica, Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Tijuana… Fueron 15 espectáculos en Latinoamérica, que se suman a las numerosas ciudades españolas a las que también llevó su show.

Ahora recupera esas sensaciones y las celebra con una pequeña joya de apenas dos minutos y medio, un tema
que transmite todas las emociones que brillan de una forma especial en la distancia.

Realismo mágico, quinto trabajo como Carlos Sadness, es una búsqueda de los hechizos que muchas veces quedan sepultados bajo las rutinas de la cotidianidad. “Aunque la realidad no nos deja espacio para la magia, nosotros la encontraremos”, proclama Carlos Sadness.


Carla Lourdes se incorpora al roster de artistas de Esmerarte

Despedimos del año con el anuncio de que la joven artista, Carla Lourdes, se incorpora a su roster de artistas.

Carla se dio a conocer en 2022 con el estreno de su EP debutEl querer de las flores, que fue autoeditado que la llevó a embarcase en una gira de más de 20 conciertos por toda la península española tan sólo en ese mismo año. En 2023 continuó con la gira sumando un total de 17 fechas.

La cantautora se distingue por un pop bien destilado y difuminado con toques de indie español y un sonido fresco protagonizado por estribillos coreables y sus odas a las experiencias personales.

Carla ha dicho lo siguiente sobre su incorporación a la familia de Esmerarte:

 

“¡Muchísima ilusión. Mucha emoción! Me siento infinitamente agradecida. Es algo para lo que llevo años trabajando y tras estar 4 años autogestionando mi música y conciertos, empezar a formar parte de una agencia tan potente y con un equipo tan dedicado a sus artistas, creo que no se puede pedir más. Ojalá nos queden años de nuevas canciones y mucha música en directo.  Estoy dispuesta a darlo todo en esta nueva etapa”

 

El pasado mes de octubre Carla estrenó Equilibrio, primer single de adelanto del que será su álbum debut cuya salida está prevista para marzo de 2025.

Protagonizado por una lírica que trata sobre la necesidad de volver al centro, este single es el comienzo de una serie de diarios personales que juntos se traducen en las letras y melodías del primer larga duración de la gallega.


Sobre Carla Lourdes

 

Carla Lourdes comenzó a componer a los 15 años, aunque no fue hasta la edad de 24 cuando se decidió a compartir sus canciones. En junio de 2021, lanzó ‘Sin Instrucciones’; un exitoso primer sencillo que la situó en la escena; en 2022, ‘El querer de las flores’, su primer EP, la consagró como una cantautora emergente a la que no debíamos perder la pista. En estos tres últimos años, ha publicado además varios sencillos que nos han llevado a descubrir su seña de identidad; unas letras trabajadas que actúan como espejo, pues en ellas nos reconocemos todos. Los temas que nos duelen, que nos preocupan, que a veces no somos capaces de sacar… Carla Lourdes consigue diseccionarlos y presentarlos en forma de canción. Solo podemos dejarnos llevar y reproducir su música en bucle, sin pausa. Su sonoridad nos puede recordar a artistas como Yoly Saa, Elsa y Elmar, Natalia Lacunza, Zahara o Ximena Sariñana.


¡FIM GDL revela los detalles de su edición 2025!

  • En conferencia de prensa, el equipo de FIM GDL dio a conocer los detalles de su 10ª edición, a celebrarse del 26 de febrero al 1º de marzo

 

  • Como parte de las actividades, tendrá lugar la 3ª edición de PortAmérica Latitudes, con Los Ángeles Azules, Little Jesus y Ca7riel y Paco Amoroso y como primeras confirmaciones 

En el marco de la 38ª Feria Internacional del Libro de Guadalajara, miembros del comité organizador de la FIM GDL se dieron cita para dar a conocer los detalles de la que será su 10ª edición. Representando a la Universidad de Guadalajara, la Dra. Margarita Hernández señaló que la institución “no sólo genera conocimiento, sino que crea experiencias que transforman vidas, conectan culturas y celebran la diversidad artística de Iberoamérica.”

 

A celebrarse entre el 26 de febrero y el 1º de marzo de 2025, FIM GDL contará con las actividades habituales de su programación: conferencias, encuentros de profesionales, showcases, talleres y la 3ª edición del festival PortAmérica Latitudes. En este sentido, Kin Martínez, director del festival, dio a conocer al talento musical y gastronómico. 

 

Por el lado de la música, Los Ángeles Azules, Little Jesus, Ca7riel y Paco Amoroso, YoSoyMatt, Camila Fernández y Sarria lideran el cartel; en la arista de los sabores, Pepe Solla y Fabián Delgado fungirán como comisario y anfitrión, quienes presentarán a Begoña Rodrigo, Lydia de Olmo & Xosé Magalhaes, Josh Delgado, Xrysw Ruelas y Oscar Segundo.

A propósito de PortAmérica, Begoña Rodrigo compartió: “hay una cosa preciosa que es que se democratiza la cocina. La gente que va a conciertos regularmente come cualquier cosa, pero en PortAmérica pasa algo totalmente distinto: la gente está esperando que se abra el escenario donde estamos los cocineros. Mucha de la gente que viene cree que nunca podrá ir a nuestros restaurantes o comer cualquiera de nuestros platillos. Nadie que haya ido a PortAmérica dice que no quiera volver.”

 

Por su parte, Fabián Delgado comentó que “será muy interesante la combinación de cocina tradicional, de cocina típica y de personajes de la alta cocina haciendo propuestas. Es una experiencia diferente desde la forma en la que pides.”

 

Pero estas no son las únicas novedades para la 10ª edición de FIM GDL, Sergio Arbeláez, su director, señaló que este año “ha experimentado una transformación radical, trascendiendo los límites tradicionales de una feria para convertirse en una plataforma de desarrollo integral para la industria musical mexicana.”  Como prueba de ello, destacó la importancia del proyecto Conexión México. Gracias a esta gira de profesionales, FIM GDL llegó en 2024 hasta Aguascalientes, Ciudad Juárez, Oaxaca, Mérida y el Estado de México. 

Además, reveló que FIM GDL contará con la exposición y performance “Recolectoras”, ideada por Javiera Parra y Mon Laferte, de la que pronto compartiremos más información. Finalmente, se reveló que la serie de showcases incluirá por primera vez una selección de música electrónica. Al respecto de la convocatoria, Sergio Arbeláez destacó que se registraron más de 1000 proyectos procedentes de 23 países. 

 

Acreditaciones profesionales disponibles en: https://fimguadalajara.mx/acreditaciones 

Boletos Portamérica Latitudes en: https://portamerica.mx/ 

 

¡Así avanzamos hacia FIM GDL 2025!


CA7RIEL & Paco Amoroso son la primera confirmación de PortAmérica Latitudes

El próximo 1 de marzo de 2025, el Centro Cultural Universitario de Guadalajara, Jalisco, volverá a ser el escenario donde música y gastronomía se unen en una experiencia sin igual: PortAmérica Latitudes, parte de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara (FIM GDL)

 

Como primer gran anuncio, el festival confirma a CA7RIEL & Paco Amoroso, uno de los dúos más innovadores de la música urbana argentina

PortAmérica Latitudes regresa a México para su tercera edición, consolidándose como un evento único que celebra la fusión entre música y gastronomía, creando un fuerte vínculo cultural en Iberoamérica. Descubre sabores y disfruta los sonidos de Iberoamérica en este festival que no solo enriquece los sentidos, sino que impulsa el intercambio cultural y profesional y que es organizado por la Feria Internacional de la Música de Guadalajara FIM GDL, un proyecto de la Universidad de Guadalajara y Esmerarte Industria Creativas.

 

Como primer acto confirmado, CA7RIEL & Paco Amoroso liderarán el cartel de esta edición. Este dúo ha revolucionado la música urbana argentina desde su debut en 2018, destacándose por su estilo auténtico e impredecible. Su sesión en el icónico Tiny Desk de NPR en 2024 los catapultó a la fama global, logrando más de 12.5 millones de vistas. Con su álbum debut BAÑO MARÍA y una exitosa gira europea con boletos agotados, consolidaron su lugar como referentes internacionales. Además, resaltar que acaban de confirmar su participación en festivales como Lollapalooza, Estéreo Picnic, Tecate Pa´l Norte, Axe Ceremonia y más de 25 fechas por Latinoamérica y Estados Unidos.

Numeralia de PortAmérica Latitudes 2024

340 minutos de música en vivo, reuniendo lo mejor del talento iberoamericano.

9 chefs internacionales deleitaron a los asistentes en el espacio Showrocking.

18 platillos diferentes preparados con creatividad y excelencia culinaria.

5,600 platos servidos, una experiencia gastronómica inolvidable.

5,000 asistentes disfrutaron de la magia del festival, fusionando música y gastronomía en un solo lugar.


SOLEADO DEBUTA HOY CON SU ÁLBUM HOMÓNIMO

SOLEADO, EL NUEVO PROYECTO DE JUANMA LATORRE Y ESTER RODRÍGUEZ, DEBUTA HOY CON SU ÁLBUM HOMÓNIMO, BAJO EL SELLO ESMERARTE

Soleado, el nuevo grupo de fusión indie-folk formado por Juanma Latorre, guitarrista y compositor de Vetusta Morla, y Ester Rodríguez, cantante y compositora, publica hoy, 15 de noviembre de 2024, su álbum debut homónimo: Soleado (Esmerarte, 2024). E

 

ste trabajo es una amalgama de sonidos tradicionales conjugados con una producción contemporánea en la que el folk y la música popular española se dan la mano con la música electrónica

 

El álbum está disponible en todas las plataformas digitales y, además, en una edición física limitada en LP edición deluxe gatefold de 6 piezas en forma de cruz y vinilo amarillo transparente. Esta edición tan particular y especial puede adquirirse a través de:

 https://soleadomusica.com/ 

Para la grabación Soleado, los dos artistas se han encargado de la mayoría de instrumentos, grabaciones y voces. El álbum fue grabado, mezclado y masterizado por Pau Paredes (Mikel Izal, Jero Romero, Ginebras) en su estudio Fluxus de Madrid. Además, contó con la colaboración de músicos como el percusionista Iván Mellén, el propio Pau Paredes y Alice Jones. Los coros adicionales estuvieron a cargo de Ana Franco, Jimena Ruiz Echazú y Nahúm García.

 

El disco también contó con una colaboración excepcional en la canción Tu sombra en mi reja: la del conjunto de pandereteiras-cantareiras Lilaina: Alejandra Montero, María Montero, Andrea Montero y Mariana Montero. Esta grabación tuvo lugar en Diquesí Estudios, bajo la producción de Rubén Montes. Otras grabaciones adicionales fueron realizadas por Juanma Latorre y Juanjo Reig en Estudios Silencio. 

El fotógrafo, diseñador y videoartista Juan Carlos Quindós ha vuelto a capturar la esencia de la música de Soleado a través de su mirada creativa. Además de encargarse de las fotografías y el diseño del álbum, en su innovador formato gatefold deluxe de seis palas en forma de cruz, Quindós ha sido el encargado de dirigir y firmar el videoclip de la canción Añoranza, que acompaña este esperado lanzamiento:

Juanma Latorre, autor de la canción, comenta sobre Añoranza: “Es una de las canciones ayudó a definir el estilo “sónico” de Soleado: tiene instrumentos tradicionales como el pandero cuadrado o el guitarro, pero también mucha electrónica y sonidos muy procesados.”

 

Ester Rodríguez, por su parte añade que: “Tiene lo que podríamos denominar el leitmotiv del álbum, tanto en las canciones como en el diseño: el abanico. Iván Mellén grabó golpes, aperturas y arrastres de distintos abanicos que parecen casi sonidos electrónicos.”

Sigue a Soleado:

Instagram: https://www.instagram.com/soleadomusica/

Facebook: https://www.facebook.com/soleadomusica

Twitter: https://www.twitter.com/soleadomusica

Tik Tok: https://www.tiktok.com/@soleadomusica


TAÏN PRESENTA NO VUELVO A DECIR ADIÓS A LO QUE SOY

TAÏN PRESENTA NO VUELVO A DECIR ADIÓS A LO QUE SOY (ESMERARTE, 2024), SEGUNDO ADELANTO DE SU SEGUNDO EP, AMOR SUBTERRÁNEO VOL.2

 Taïn publica hoy, 8 de noviembre, su nuevo single: No vuelvo a decir adiós a lo que soy (Esmerarte, 2024). El segundo adelanto del que será su segundo EP: Amor Subterráneo Vol.2, que estará disponible en plataformas a principios del próximo año.

En verano publicó su EP debut, Amor Subterráneo Vol. 1 (Esmerarte, 2024), con el que creó una comunidad en redes sociales cuyos seguidores han estado pidiendo día tras día nueva música.

El sencillo viene acompañado de un vídeo oficial realizado por la productora de Esmerarte.

Taïn sobre el estreno de No vuelvo a decir adiós a lo que soy:

 

“Nace de un desencanto general con las relaciones sociales, han sido varias las veces que he salido damnificado por querer experimentar un sentimiento de pertenencia a un grupo, cosa que todo adolescente quiere y necesita en esa etapa. Esta canción ha salido de ese resentimiento, calando su mensaje muy profundo y claro dentro de mí: No vuelvas a dejar de ser quien eres por gustar o encajar con otras personas.”

 

El single es una canción de pop – rock nacional producida, una vez más, por el nominado en varias ocasiones a los premios Latin Grammys, Juan de Dios Martín (Deluxe, Xoel López, Amaral…) junto con Juan Battista, como ya sucedió en el EP de debut.


Carlos Sadness arrasa con su gira por Latinoamérica

Carlos Sadness conquistó 15 ciudades en 8 países, junto con una histórica presentación en el Auditorio Nacional de Ciudad de México

Además, anuncia una doble fecha en el festival mexicano Tecate Pal Norte

El fenómeno de Carlos Sadness ha vuelto a brillar con fuerza en Latinoamérica, donde la Gira Latinoamérica Mágica se convirtió en un rotundo éxito, logrando “sold out” en numerosas ciudades. Durante su paso por el continente, Sadness logró conectar de forma única con el público, llenando escenarios en Bogotá (Colombia), Lima (Perú), Quito y Guayaquil (Ecuador), Guatemala, San Salvador (El Salvador), San José (Puerto Rico) y varias ciudades de MéxicoCiudad de México, Guadalajara, Tijuana y Monterrey.

 

La gira alcanzó su punto más alto en el emblemático Auditorio Nacional de la Ciudad de México, donde ofreció un show inolvidable ante más de 9,000 espectadores que vibraron con las canciones del artista y compositor catalán. La velada del 16 de octubre fue especial, contando con la colaboración de grandes artistas invitados como Marco Mares, Paloma Morphy, Pehuenche y Melissa Robles, quienes acompañaron a Sadness en canciones como “Ahorita,” “Soñé Contigo,” “Miss Honolulu,” “El Día que Volviste a la Tierra,” “Días Impares” y “Morrita Linda.” El ambiente, la entrega y cariño del público consolidaron esta actuación como una de las más significativas de su carrera.

Además, el artista celebró el éxito de esta gira con una edición especial con Pehuenche de su popular tema “El Día Que Volviste A La Tierra,” en vivo desde el Auditorio Nacional de México, un regalo para sus seguidores y un símbolo de la fuerte conexión que lo une al país mexicano. La gira no solo reafirma a Carlos Sadness como uno de los referentes del indie pop en español, sino que también marca una etapa donde su música y su mensaje trascienden aún más nuevas fronteras, consiguiendo una nueva marca en su carrera.

 

Para coronar este momento de éxito, Carlos Sadness acaba de anunciar una doble fecha en el prestigioso festival Tecate Pa’l Norte, el 4 y 5 de abril de 2025 en Monterrey. Este festival, uno de los más grandes e importantes de México, confirma el cariño del público de Sadness en Latinoamérica, que se prepara para deleitar nuevamente al público en uno de los escenarios más codiciados y celebrados.


Galician Army y Boyanka Kostova estrenan ‘O Mal’

A medio camino entre el trap electrónico, el hard-bass y la rave más frontal, es la nueva oferta musical de la explosiva colaboración entre el dúo de electrónica  Galician Army y el de trap, Boyanka Kostova.

Porque hacer el mal juntos es mucho mejor y así lo demuestran con O mal 

O Mal es una canción en la que funden sus pasiones por el hard-techno o hard-bass y la línea más dura y frontal de la electrónica ravera con frecuencias que van desde el trap hasta el rap alternativo.

Galician Army cuentan cómo surgió la idea de juntarse:

 

“En pleno verano, Chicho y Cibrán nos propusieron ir con ellos a una casa rural en el medio del monte para hacer una canción y evidentemente nos pareció un ideón. Llegamos allí con una idea súper básica y en un par de días teníamos la canción. La verdad es que fue un proceso muy dinámico y creemos que esa espontaneidad y buen rollo que tuvimos aquellos días se plasma muy bien en el tema. Buscamos los géneros que tenemos en común con ellos y, tomando como referencia el jungle y breakbeat del Reino Unido, el Eurodance y el Hard Bass ruso de los 2000, salió ‘O Mal’.”

 

Una canción que reivindica hacer el mal muy bien y con un toque de festival que atravesará el repertorio de ambos proyectos y que desde las primeras sirenas que suenan al inicio de la canción ya se intuye que se convertirá en un clásico tanto para Boyanka Kostova como para Galician Army y, por qué no, también un clásico del sonido alternativo.


NEW WAVE KILL ESTRENA SU ÁLBUM DEBUT: STITCHES FOR THE SOUL(Esmerarte, 2024 )

NEW WAVE KILL, ESTRENA HOY, 25 DE OCTUBRE, SU ÁLBUM DEBUT: STITCHES FOR THE SOUL (Esmerarte, 2024 )

 

El quinteto de Goth - Post Punk, New Wave Kill, estrena hoy su álbum debut, Stitches for the Soul, editado por el sello Esmerarte ya está disponible en plataformas digitales y en formato LP rojo sólido de 140 gramos.

Liderada por el guitarrista, cantante y compositor Felipe Vein, New Wave Kill descarga sus emociones y sentimientos en este primer larga duración, donde predominan influencias del Post Punk clásico de Joy Division, el Neo Folk de Nick Cave,  artistas contemporáneos como King Dude y el Rock Gótico de The Sisters of Mercy

 

Tras un proceso creativo desde tiempos de pandemia y un proceso de producción de la mano del productor sueco Ola Ersfjord, llevada a cabo entre finales de 2023 y principios de 2024, la banda por fin da el pistoletazo de salida a un nuevo comienzo. “Luz al final del túnel” es el mensaje esperanzador que el quinteto ha querido enfatizar en sus melodías de tintes western y en sus letras. 

 

En palabras de Felipe Vein:

 

Stitches for the Soul es el cierre de un capítulo muy importante, pero también es el comienzo de uno nuevo. Las canciones de este álbum me han ayudado a superar momentos difíciles y sería increíble que pudieran ayudar también a otras personas. Tenemos muchas ganas de enseñar por fin nuestro trabajo y de pisar con fuerza los escenarios.”

El mes pasado el grupo estrenó el último adelanto del álbum, Quemar, un tema de puro Post – Punk clásico, su primer sencillo en español de la banda, y que se unía a los singles ya estrenados con anterioridad cuyos vídeos puedes ver a continuación:

 

Between Shadows

Your Way

Quemar

Stitches for the Soul contiene 10 temas en formato digital y 11 en el formato de vinilo, con ese último tema como bonus track exclusivo del formato físico.

 

El listado completo de temas es el siguiente:

 

  1. Hope.
  2. Dancing While You Cry
  3. No Door Cage
  4. Between Shadows
  5. Soft Kiss
  6. Quemar
  7. Deepest Feelings
  8. Run Away
  9. Cold Night
  10. Your Way
  11. False Promises * Bonus track (sólo disponible en formato LP)


Conoce la Revista Esmerarte

El otoño llega lleno de novedades, tantas que Esmerarte ha decido que la mejor manera de mantenerte al día es ¡con una revista! A partir de ahora, podrás seguir todo lo que ocurre en la casa a través de la Revista Esmerarte, un nuevo espacio online mensual.

 ¡No hay excusas para perderse nada!

¿Qué encontrarás en la Revista Esmerarte? 

 

Novedades fonográficas y audiovisuales: no te pierdas los lanzamientos musicales, videoclips y producciones más recientes de nuestros artistas y nuestro departamento de de audiovisual. 

 

Entrevistas exclusivas: conoce más de cerca a los miembros del equipo Esmerarte y a los artistas que forman parte de nuestra familia.

 

Novedades del equipo Esmerarte: mantente al tanto de los eventos, premios y logros más recientes de nuestro equipo. 

 

Casa PortAmérica México: ¡tenemos nuestra propia sección!

 

Agenda de conciertos: consulta las próximas fechas y no te pierdas los conciertos de nuestros artistas. 

 

Playlist mensual: disfruta de una playlist exclusiva con los temas más destacados de la temporada.