Sarria estrena versión acústica de ”A tu vera”
Sarria lanza la edición física de ”Canto Breve” y estrena versión acústica de su exitoso sencillo ”A tu vera”
Canto Breve, el single digital que contiene las canciones A tu Vera y Soledad, que ahora por fin está disponible por primera vez en formato físico 7” de color negro (140 gramos) de edición limitada.

Este lanzamiento viene además acompañado de una versión en acústico del tema A Tu Vera, al que también le acompaña una pieza audiovisual en forma de vídeo lyric realizada por Josep Caballero:
Sarria ha comentado lo siguiente sobre estos nuevos lanzamientos:
“Este single salió justo después de sacar mi disco de debut, que se grabó con la banda que tuve en su día en Sevilla. Tras ello conseguí instalarme de nuevo en Málaga y ahí formar otra banda. Tenía dos temas en el tintero y en ese momento los vi como una buena excusa para grabarlos con el nuevo grupo y hacer un poco de “piña” a la hora de desarrollar la lírica de éstos. La idea era juntar dos temas opuestos, A Tu Vera y Soledad. La cara A sería como “la luz” y la cara B “la oscuridad” de uno mismo. A Tu Vera era un tema instrumental que tenía Alejandro, el guitarrista de la banda, ya publicado y que se llamaba Old Sun (viejo sol) que de hecho estaba y sigue publicado en plataformas digitales. Lo escuchaba mucho porque estaba muy enganchado a esa canción y una noche se me vinieron a la cabeza unos versos sobre el tema y empecé a desarrollar una letra que trataba un poco del momento que estábamos viviendo en el proyecto, el habernos conocido, la amistad, el haber vuelto a Málaga y el momento de reencontrarme con mi “yo” del pasado. Soledad por otro lado es un poco lo opuesto, era contar todo el proceso del primer disco que lo hice yo solo y eso me hizo sentir bastante vacío en mi misión y habla un poco pues sobre cómo me sentía cuando salió ese primer disco ya que intenté vivir en Madrid y en Sevilla y las cosas no salían adelante. Estaba bastante deprimido y fue una época un poco oscura. Este tema le da el contrapunto a A tu Vera por así decirlo”.
Marilia Monzón estrena ”Cuando se apaguen las luces”, un documental sobre la grabación en estudio de su álbum debut
Marilia Monzón regresa de nuevo al punto de mira gracias al estreno de un mini documental Cuando se Apaguen la Luces, grabado en enero de 2023 en los estudios del País Vasco, Gárate, cuando la artista se juntó con su productor Juanma Latorre (Vetusta Morla) y los hermanos Pablo y Adrián Seijas para grabar el que sería su álbum de debut, Prenderé Una Velita (Esmerarte 2023).
Con una neblina casi permanente que envolvió durante las dos semanas de grabación el archiconocido caserío de Gipuzkoa donde han grabado artistas como Vetusta Morla o Maika Makovski, Marilia vio nacer su primer larga duración que bien documentó la productora de Esmerarte para ahora mostrarle a los fans en 20 minutos todo lo que fue el proceso creativo de estas diez canciones.
Marilia ha aportado la siguiente declaración sobre el estreno de este documental:
“Grabar en medio de la naturaleza fue una experiencia profundamente inspiradora y transformadora. La tranquilidad, el silencio y la belleza natural que nos rodeaba esos días, siento que de alguna forma se quedaron dentro de estas canciones.
Estar acompañada en este proceso creativo con personas que quiero y admiro con todo mi corazón ha hecho que las canciones también contengan ingredientes llenos de emoción y gratitud. La conexión con estos artistas ha sido para mí una fuente inmensa de aprendizaje y sobre todo motivación. Ellos han elevado estas canciones a lugares que nunca imaginé.
Ahora que ha pasado un año en carretera llevando estas canciones a lugares donde han acogido y abrazado mis historias con todo el amor y el respeto del mundo me siento agradecida, conmovida y honrada de que este disco haya encontrado otros corazones que acompañar.
Si algo me llevo de todo este camino es sin duda la transformación personal y creativa que he sentido desde el primer día que empecé a componer este disco. Esta experiencia me ha permitido explorar nuevas facetas de mi identidad y fortalecer mi crecimiento como persona y artista.
Y sin duda alguna, también me ha permitido conectar con mi tierra (Canarias) y mis raíces. A través de esto he podido explorar las tradiciones y sentimientos que forman parte de mi identidad cultural. Todo esto me lleva a redescubrir y valorar las influencias que me hacen ser la persona que soy hoy en día, mi familia, mis amigas de toda la vida y todo lo que he vivido en la isla.”
Vetusta Morla y Carlos Sadness, nominados en los Latin Grammy 2024 a Mejor Diseño de Empaque
Vetusta Morla y Carlos Sadness nominados en la categoría de Mejor Diseño de Empaque por sus álbumes Figurantes y Realismo Mágico, respectivamente.
Figurantes Boa Mistura, art director (Vetusta Morla)

Realismo Mágico Carlos Sadness, art director (Carlos Sadness)

thom archi ESTRENA SU ÁLBUM DE DEBUT: co(m)ping

thom archi ESTRENA HOY, 13 DE SEPTIEMBRE, co(m)ping (Esmerarte), SU ÁLBUM DE DEBUT. YA DISPONIBLE EN TODAS LAS PLATAFORMAS DIGITALES.

Ya ha llegado el día, hoy por fin el el compositor y productor británico residente en Pontevedra, thom archi, saca a la luz su álbum debut co(m)ping (Esmerarte, 2024)
co(m)ping es un álbum conceptual con una base de Pop – Electrónica guiado por sonidos oscuros cercanos al Post Punk clásico junto a la influencia del hip hop que ya venía marcada por el primer EP de thom, THOMO. Un cocktail de diferentes géneros musicales que los verdaderos amantes de la música bien van a deleitar.
Este disco es una muestra de la madurez musical que tiene este jóven de casi 24 años que influenciado por artistas como James Blake, Fred Again o Tyler, The Creator asombra con su capacidad a nivel compositivo y originalidad.
El álbum lo ha producido el propio artista junto con Iago Lorenzo (Agoraphobia, Furious Monkey House), Iván Blanco y Gonzalo Maceira (Furious Monkey House) y lo ha masterizado el ganador de un Grammy, Robin Schmidt (Charli XCX, The 1975, Giant Rooks, $oho Bani).
co(m)ping es el viaje personal del artista a través de sus experiencias más personales y de la forma que ha tenido que afrontar el pasar de la niñez a la vida adulta. Junto a un equipo de productores de lujo, las canciones pasaron por procesos de producción tan delirantes como grabar sonidos en cinta para luego quemar ésta y de ahí sacar los sonidos definitivos que se quedarían en los temas.
thom llega para coronarse en este 2024 como una de las grandes promesas de la música en el panorama nacional e internacional por su originalidad a la hora de hacer música alternativa contemporánea que bien sabrán saborear los melómanos.
El artista ha dicho lo siguiente sobre su debut:
“Me hace muchísima ilusión poder lanzar por fin mi primer LP, un proyecto en el que llevo trabajando ya unos 5 años. Compuse y produje todas las canciones, con la increíble mezcla y producción adicional de Iago Lorenzo, Iván Blanco y Gonzalo Maceira, quienes llevaron el álbum a otro nivel con su experimentación con cintas, equipos analógicos, sintetizadores modulares, etc. Este álbum es súper personal, y es sin duda la música más auténtica que he creado hasta el momento — es exactamente como lo imaginé. Es un disco de pop con influencias electrónicas, hip hop y emo, y estoy muy orgulloso del resultado final. No puedo esperar para lanzar estas 10 canciones que significan tantísimo para mí y que ver la respuesta de la gente. ¡También tengo muchísimas ganas de poder presentarlo pronto en directo!”
El año pasado, thom debutó en el panorama musical con THOMO, un EP compuesto por cinco canciones que supuso su arranque y carta de presentación en el mundo de la música. thom exploraba sus dudas personales, musicales y sociales expresando sus emociones a través de las letras e intrépidos beats.
Contó con los colaboradores candleblower, SETH, SIRA; marinha (cantante y guitarrista de Furious Monkey House) y 4MB$ DU$T que juntos lograron dar un giro propio a los géneros del alternative hip-hop, el emo rap y el grime. Esto fue el aperitivo y prueba de lo que el jóven compositor y productor era capaz de hacer con tan sólo 23 años.
thom archi, ya ha estado presente en festivales destacados en España como el O Son do Camiño, PortAmérica y Río Verbena.
NEW WAVE KILL estrena: QUEMAR

NEW WAVE KILL, LANZA UN NUEVO SINGLE y VÍDEO OFICIAL, QUEMAR, Y ABRE LA PREVENTA DE SU NUEVO ÁLBUM DE ESTUDIO, STITCHES FOR THE SOUL (Esmerarte), QUE SE ESTRENARÁ EL 25 DE OCTUBRE.

Quemar (Esmerarte) es un tema de puro Post Punk clásico cuyo único objetivo es el de poner a brincar al público en sus conciertos. Con un riff rápido y pegadizo con el que inicia el tema, se envuelve en unas estrofas de tinte western para luego terminar de explotar con un estribillo coreable.
El single viene acompañado de un vídeo oficial frenético que de nuevo lo ha realizado Juan A. Ros y lo producido la propia banda.
Quemar es un guiño a los grandes nombres del Post Punk de finales de los 70 y principios de los 80 como Joy Division o Bauhaus, siendo su primer tema completamente en español.
El single está producido una vez más por Ola Ersfjord (Lucifer, Tribulation, Jonathan Hulten).
Felipe Vein, guitarrista y cantante de New Wave Kill comenta lo siguiente sobre el nuevo sencillo y su correspondiente vídeo:
“La nueva letra de la canción surgió el día en que una persona muy cercana a mí me dijo que padecía una enfermedad muy grave. Una noticia así despierta sentimientos de rabia e impotencia, que nublan tu cuerpo y tu mente.Es una canción sobre liberación, dolor y frustración.
En el vídeo queríamos reflejar una sensación así, con un ritmo frenético plasmado gracias al gran trabajo de Juan A Ros. En él se refleja un Madrid oscuro y decadente.»
El quinteto también ha anunciado la fecha de salida de su álbum debut, Stitches for the Soul, que estará disponible en formato vinil de color rojo sólido de 140 gramos y en formato digital desde el 25 de octubre. El disco ya se puede reservar en pre-venta junto con la posibilidad de compra de un bundle con una camiseta limitada y exclusiva.

thom archi ESTRENA even tho
thom archi ESTRENA HOY, 25 DE JULIO, even tho, ÚLTIMO ADELANTO DE SU ÁLBUM DE DEBUT, co(m)ping (Esmerarte, 2024), DISPONIBLE EN TODAS LAS PLATAFORMAS A PARTIR DEL 13 DE SEPTIEMBRE.
thom archi, vuelve a la carga con el estreno de su nuevo tema, even tho, que supone el último adelanto de su álbum de debut co(m)ping (Esmerarte), el cual estará disponible en plataformas el 13 de septiembre.
even tho es un tema muy oscuro, más lento de lo que nos tiene acostumbrados este artista y con una base electrónica marcada. La temática se basa de nuevo en la ruptura de una relación pasada, algo presente en el álbum ya que aparece en varias de las canciones que lo componen. El tema lo ha producido el propio thom junto con Iago Lorenzo, Iván Blanco y Gonzalo Maceira.

even tho suena casi a una balada. En este tema thom usa su voz para susurrar al oyente, contándole el dolor que supone el “dejarlo” con alguien al que quieres a sabiendas de que es lo mejor para ambas partes.
Ese dolor se transforma en un estribillo pegadizo al que le acompaña una base electrónica potente que sucumbe en un puente donde thom recoge el relevo de su primer EP, THOMO, y rapea de forma excepcional. De nuevo resaltan las influencias de James Blake, Fred Again y Tyler, The Creator.
thom se corona este año como una gran promesa musical nacional e internacional por su originalidad en la música alternativa contemporánea.
El artista ha dicho lo siguiente sobre el nuevo sencillo:
«even tho» es un tema que hice al dejarlo con mi expareja. Todo terminó de una forma muy sana y aún nos llevamos muy bien, pero hubo una época donde era extraño, ya que teníamos claro que ya no queríamos estar juntos, pero se hacía antinatural vernos como amigos. Queríamos avanzar en nuestra vida y dejar la relación atrás, pero no queríamos perder la amistad que teníamos. Tenemos mucha confianza y nos entendemos muy bien, pero eso solo lo hizo más difícil en su momento. Esta canción habla de esas veces que no sabíamos si quedar o no, ya que se hacía raro estar juntos como amigos, pero a pesar de eso queríamos mantener la amistad y poder vernos igual. También destaco la ironía de que, después de dejarlo, muchas cosas que no entendía pasaron a tener mucho más sentido tanto para mí como para ella. A pesar de que podía ser raro al inicio, sabía que todo iba a mejorar para los dos.”
El año pasado, thom debutó con THOMO, un EP compuesto por cinco canciones que supuso su arranque y carta de presentación en el mundo de la música. thom exploraba sus dudas personales, musicales y sociales expresando sus emociones a través de las letras e intrépidos beats.
Contó con los colaboradores candleblower, SETH, SIRA; marinha (cantante y guitarrista de Furious Monkey House) y 4MB$ DU$T que juntos lograron dar un giro propio a los géneros del alternative hip-hop, el emo rap y el grime. Esto fue solo un prueba de lo que el jóven compositor y productor era capaz de hacer con tan sólo 23 años.
FLECHA VALONA ESTRENA LA PROFECÍA (DIRECTO EN PORTAMÉRICA)
FLECHA VALONA ESTRENA HOY, 18 DE JULIO, UN NUEVO TEMA EN VIVO: LA PROFECÍA (DIRECTO EN PORTAMÉRICA) (Esmerarte 2024)

Flecha Valona, el proyecto liderado por el cantante, guitarrista y compositor, Ezequiel Márquez, nos trae de nuevo otro tema de directo, La Profecía, extraído de nuevo de su actuación el año pasado en el festival gallego PortAmérica. El nuevo single también viene acompañado de un vídeo de esta actuación de la banda
La Profecía pertenece al último álbum de Flecha Valona, Los Días Pasarán, editado en 2022 con el sello Esmerarte. La mezcla ha corrido de nuevo a manos del ya habitual colaborador de Flecha Valona y nominado en varias ocasiones a un Latin Grammy, Juan de Dios Martín, y ha sido masterizado por Miguel A. González en Black Box Mastering
Ezequiel Márquez; guitarrista y cantante del grupo, ha dicho lo siguiente sobre el estreno:
El cuarteto lleva desde el mes de marzo estrenando una serie de temas en vivo que culminan con este último, La Profecía, en un EP titulado ‘La Profecía/ La Capital / Los Días Pasarán. Además a principios de 2024 nació el primer tema colaborativo de la banda: Qué te puedo dar cantada junto a la cordobesa Vega, que añadió una nueva paleta sonora a uno de los temas más representativos de la banda. Puedes escucharlo aquí. |
NOTAS CON: THOM ARCHI
Desde Casa PortAmérica y Esmerarte presentamos «Notas con», la sección donde podrás conocer más a nuestros artistas, en esta ocasión, a THOM ARCHI
Artista ecléctico y polifacético que se ha dado a conocer como DJ y productor en discotecas, redes sociales y festivales, actuando en grandes escenarios como el del Surfing The Lérez, Portamérica y Río Verbena.

¿Qué tres palabras definen a thom?
Música, introspección y exploración.
Cuéntanos más sobre tu último single, magnet
Es una de las canciones más complejas que he hecho. Trata un tema complicado que en su momento no había hablado con nadie y era difícil de exteriorizar. La estructura es un poco inusual y la melodía, armonías y producción son algo que, a día de hoy, no entiendo cómo compuse. Fue la que más nos costó terminar en el proceso de mezcla porque sentía que nunca llegaba a parecerme lo perfecta que podría ser, pero creo que nos acercamos lo máximo posible. A pesar de todo esto, fue una de las que compuse en menos tiempo; tenía la maqueta acabada un día después de empezarla porque tenía clarísimo todo lo que quería expresar. Estaba pasando por un momento muy difícil con mi expareja y nos estábamos dando un tiempo para enfocarnos en nosotros individualmente. A pesar de saber que esto era lo mejor para nosotros, sentía una inmensa necesidad de estar con ella y creía que me haría sentir mejor, me recordaba a una fuerza magnética en la que se atraen polos opuestos. Sin embargo, esto también me hizo darme cuenta de que la relación ya no era sana para ninguno de los dos.
¿Cómo ves la música hoy en día?
Depende del ámbito, pero creo que es súper guay que tanta gente tenga acceso fácil a crear y conocer la música en todos sus formatos. A pesar de que ya se hizo muchísima música increíble siempre me gusta estar pendiente de lo nuevo, creo que la creatividad y la innovación musical son cosas que están más activas que nunca y estoy contentísimo de poder formar parte de la nueva ola.
¿Cuáles son algunos de tus artistas o canciones favoritas de Latinoamérica que te han inspirado?
Hace unos años tocaba la batería en la banda de Jazz de mi instituto y me enamoré de la Bossa Nova y algunos estilos similares que tocábamos mucho. Sobre esos tiempos un amigo cercano me enseñó también el disco Bocanada de Gustavo Cerati y llevo escuchándolo desde entonces, me encanta. Además, llevo varios años pinchando en locales de España y conociendo a fondo la música urbana latina, a la que le he ido cogiendo mucho cariño.
¿Qué sonidos te atraen más de la música latinoamericana y qué elementos incorporas o te gustaría incorporar en tus composiciones?
En general me flipan los ritmos tan variados que salen de allí, como inglés que soy cualquier tema con sincopación me va a enganchar. Además hay géneros con una inteligencia musical increíble a nivel melódico y armónico y me encantaría también implementar eso en mi música más adelante.

¿Hay algún país que te atraiga especialmente y que te gustaría explorar a nivel personal y musical?
La verdad me gusta un poco de todo, pero si tuviera que elegir un país sería Brasil, tanto por la belleza y variedad histórica que tiene su música como por la escena actual, que me parece súper atrevida y creativa.
¿Hay algún artista, compositor o músico latinoamericano con el que te gustaría colaborar?
Llevo años escuchando a ¿Téo?, un cantautor y productor americano-colombiano al que sigo desde antes de su debut y al que le ha ido súper bien desde entonces. Mezcla estilos latinoamericanos con los estadounidenses y consigue resultados increíbles, me fliparía hacer algo con él. Una producción de Arca o una colaboración con Kali Uchis también estaría súper guay.
¿Y de Casa PortAmérica México?
Creo que Guitarricadelafuente tiene una propuesta interesante y además ha colaborado con otros artistas que me gustan mucho y han salido temas muy guays. Creo que tiene mucha versatilidad y podríamos encontrar un punto intermedio muy chulo. Además Mariña, la cantante de Furious Monkey House con la que ya colaboré en mi single countach y con la que me fliparía volver a trabajar en el futuro.
¿Platillo mexicano favorito?
La verdad es que me gustan muchos platos, pero hace años mi madre me hacía unas enchiladas súper ricas, las recuerdo con mucho cariño.
¿Tequila o mezcal?
La verdad no soy nada de alcohol, y la vez que probé tequila tuve una mala experiencia, así que tengo que ir con el mezcal, por probar.
thom archi ESTRENA magnet

thom archi ESTRENA HOY, 28 DE JUNIO, magnet, CUARTO ADELANTO DE SU ÁLBUM DE DEBUT, co(m)ping (Esmerarte, 2024), DISPONIBLE EN TODAS LAS PLATAFORMAS A PARTIR DEL 13 DE SEPTIEMBRE.

thom archi, vuelve a estar de estreno, esta vez con magnet, el cuarto adelanto del que será su álbum de debut, co(m)ping (Esmerarte), el cual estará disponible en plataformas el 13 de septiembre.
magnet es un tema a medio tiempo con base de Synth Pop que se mantiene en la línea oscura que define el trabajo artístico de thom.

La letra en magnet está protagonizada esta vez por una ruptura sentimental del propio compositor. Con un color mucho más electrónico y popero, el hip hop queda esta vez a un lado para dejar el protagonismo a unos estribillos pegadizos en la línea de artistas que han influenciado a thom como James Blake. magnet consolida a thom como una de las grandes promesas de la música en el panorama nacional e internacional por su originalidad a la hora de hacer música alternativa contemporánea que bien sabrán saborear los melómanos.
El nuevo single viene acompañado de un visualizer oficial creado por Seth Flores, quien ya colaboró con thom en su EP de debut, THOMO.
El tema ha sido producido una vez más por thom junto a Iago Lorenzo, Iván Blanco y Gonzalo Maceira.
thom ha dicho lo siguiente sobre magnet:
Es una de las canciones más complejas que jamás he hecho. Trata un tema complicado que en su momento no había hablado con nadie y era difícil de exteriorizar. La estructura es un poco inusual y la melodía, armonías y producción son algo que, a día de hoy, no entiendo cómo compuse. Fue la que más nos costó terminar en el proceso de mezcla porque sentía que nunca llegaba a parecerme lo perfecta que podría ser, pero creo que nos acercamos lo máximo posible. A pesar de todo esto, fue una de las que compuse en menos tiempo; tenía la maqueta acabada un día después de empezarla porque tenía clarísimo todo lo que quería expresar. Estaba pasando por un momento muy difícil con mi expareja y nos estábamos dando un tiempo para enfocarnos en nosotros individualmente. A pesar de saber que esto era lo mejor para nosotros, sentía una inmensa necesidad de estar con ella y creía que me haría sentir mejor, me recordaba a una fuerza magnética en la que se atraen polos opuestos. Sin embargo, esto también me hizo darme cuenta de que la relación ya no era sana para ninguno de los dos.
El año pasado, thom debutó en con THOMO, un EP compuesto por cinco canciones que supuso su arranque y carta de presentación en el mundo de la música. thom exploraba sus dudas personales, musicales y sociales expresando sus emociones a través de las letras e intrépidos beats.
Contó con los colaboradores candleblower, SETH, SIRA; marinha (cantante y guitarrista de Furious Monkey House) y 4MB$ DU$T que juntos lograron dar un giro propio a los géneros del alternative hip-hop, el emo rap y el grime. Esto fue el aperitivo y prueba de lo que el jóven compositor y productor era capaz de hacer con tan sólo 23 años.
Thom, ya ha estado presente en festivales destacados como el O Son do Camiño, PortAmérica y Río Verbena y pronto anunciará fecha para presentar su larga duración.
CARLOS SADNESS ESTRENA UNA VERSIÓN ACÚSTICA DE ‘FELIZ FELIZ’ JUNTO A NIL MOLINER
Lo cotidiano y lo sencillo se llevan a la perfección. Con esa premisa, Carlos Sadness actualiza el enfoque de Feliz feliz, el tema incluido en su último álbum, Realismo mágico. En su nueva versión, más acústica, esa declaración de amor y ese canto al placer de lo corriente suena más natural y efectivo, perfecto para celebrar la llegada del la temporada estival, auténtica época talismán de Sadness.
El 21 de junio, día de inicio del verano, es precisamente el elegido para el lanzamiento del nuevo tema, en el que colabora Nil Moliner. Juntos reinterpretan una canción que se estrenó en su versión original el día de San Valentín. Porque Feliz feliz es, sobre todo, “una declaración directa de amor a esa persona que cambia tu estado de ánimo desde el momento que entra en tu vida”, según relata el propio Sadness.

“Aunque la realidad no nos deja espacio para la magia, nosotros la encontraremos”, asegura Carlos Sadness, que con esa premisa puso en marcha su quinto trabajo, Realismo mágico. Feliz feliz fue, precisamente, una de las canciones que reflejaron con mayor certeza ese positivismo y que mejor funcionaron del álbum, un tema que ahora reinventa con la premisa de extremar el placer de lo sencillo.