CARLOS SADNESS ESTRENA UNA VERSIÓN ACÚSTICA DE ‘FELIZ FELIZ’ JUNTO A NIL MOLINER
Lo cotidiano y lo sencillo se llevan a la perfección. Con esa premisa, Carlos Sadness actualiza el enfoque de Feliz feliz, el tema incluido en su último álbum, Realismo mágico. En su nueva versión, más acústica, esa declaración de amor y ese canto al placer de lo corriente suena más natural y efectivo, perfecto para celebrar la llegada del la temporada estival, auténtica época talismán de Sadness.
El 21 de junio, día de inicio del verano, es precisamente el elegido para el lanzamiento del nuevo tema, en el que colabora Nil Moliner. Juntos reinterpretan una canción que se estrenó en su versión original el día de San Valentín. Porque Feliz feliz es, sobre todo, “una declaración directa de amor a esa persona que cambia tu estado de ánimo desde el momento que entra en tu vida”, según relata el propio Sadness.

“Aunque la realidad no nos deja espacio para la magia, nosotros la encontraremos”, asegura Carlos Sadness, que con esa premisa puso en marcha su quinto trabajo, Realismo mágico. Feliz feliz fue, precisamente, una de las canciones que reflejaron con mayor certeza ese positivismo y que mejor funcionaron del álbum, un tema que ahora reinventa con la premisa de extremar el placer de lo sencillo.
Coolnenas y Galician Army vuelven a unir fuerzas y estrenan ”Fatal, gracias”, una versión de Le Tigre
¡Ha vuelto a suceder! El dúo gallego de electrónica Galician Army estrena hoy, 21 de junio, junto a las Djs Coolnenas (dani dicostas, Kimberley Tell y mariagrep), un nuevo single Fatal, gracias, versión libre del tema perteneciente al álbum Deceptacon (1999) del grupo de electroclash Le Tigre. El single lo ha producido Galician Army y es un tema divertido, fiestero e hiperactivo, con una actitud y un sonido que se acercan a grupos como Wet Leg o artistas como Chappell Roan.
Si tienes ganas de saltar y bailar sin parar ¡mira entonces el vídeo oficial!
mariagrep de Coolnenas ha dicho lo siguiente sobre el nuevo lanzamiento:
“FATAL, GRACIAS” es una versión libre de la canción “Deceptacon” de “Le Tigre”. Después de haber sacado Ayúdame, intentábamos hacer una presentación más personal y qué mejor manera que plasmando un viaje de show con nosotras. Muchos gritos y diversión y un sonido y actitud que nos inspiran grupos como Wet Leg o Chappell Roan”
Galician Army también ha aportado unas palabras sobre la creación de esta versión:
“Cuando nos juntamos con Coolnenas nos propusimos hacer dos canciones. La primera fue Ayúdame, en la que ya habíamos trabajado previamente, pero para la segunda no teníamos claro por dónde tirar. Después de la primera sesión nos pasaron una letra que habían hecho versionando Deceptacon de Le Tigre. Nos moló mucho la idea y en un día grabamos las voces y dejamos enfocada la instrumental. Al igual que Ayúdame, fue todo muy espontáneo y creemos que encaja muy bien en el universo sonoro que están creando ellas. Fatal, Gracias es otro tema directo y sin pretensiones, en la línea del anterior pero con guiños a la movida de los 80 y también al UK noventero.”
Xoel López estrena Faneca Brava (Sesiones Espíritos I)
Faneca Brava es una metáfora hábilmente tejida sobre las relaciones tóxicas y las dependencias destructivas, haciendo referencia al pez venenoso que se oculta en la arena y que, al pisarlo, te pincha e inyecta veneno con sus espinas, para representar este oscuro enredo. ‘’Una metáfora de lo que fue la heroína en los 80 en Galicia (…) Aunque eso me pasó el verano pasado en una playa de Louro, en Galicia. Agarré un pez que flotaba en el mar y cuando lo fui a devolver me pinché. De ahí salen parte de los versos y la idea de la canción.’’
TAÏN DEBUTA CON: AMOR SUBTERRÁNEO VOL.1
TAÏN DEBUTA HOY, 14 DE JUNIO, SU PRIMER EP: CON AMOR SUBTERRÁNEO VOL.1 (Esmerarte 2024)

Este 2024 ha sido el año de presentación de un nuevo artista gallego: Taïn, presentó en esta pasada primavera dos adelantos del nuevo proyecto: Protagonista y Contigo (Esmerarte, 2024). Ambos desembocan ahora en el primer EP del artista, Amor Subterráneo Vol.1, que incluye dos temas más inéditos y ya está disponible desde hoy, 14 de junio, en todas las plataformas.
El EP contiene dos nuevo temas, Por Inercia y Superficial que vienen acompañados de sus correspondientes visualizers oficiales
Taïn sobre el estreno del Amor Subterráneo Vol.1:
“Habitualmente las personas que nos dedicamos a la creación de canciones definimos nuestras obras como hijos y, admito que yo alguna vez también lo he hecho. Considero que en este caso, ha habido un cambio radical con los temas “Superficial” y “Por Inercia” , y quiero destacar la primera, ya que en vez de mis hijos, ha sido más como un padre y una madre para mi. Estas canciones llevan cuidándome desde que quisieron salir de mi cuerpo, sin dejarme dar un paso en falso, abriéndome las puertas a la música. Desde que Esmerarte me descubrió con la maqueta de “Superficial”, ésta ya tenía ganas de comerse el mundo y tenía ambición y ganas de llegar a la gente contando una historia de desamor que va al grano, sin rodeos: no estás y eso me duele.
“Por Inercia” llegó más tarde, pero con la misma actitud arrolladora, y eso me encanta.
No puedo estar más contento (y más nervioso) de que sean estas las siguientes balas que salgan del cargador, y sí, aunque duela, espero que vayan directas al corazón.”
Amor Subterráneo Vol.1 son cuatro canciones de pop – rock nacional producidas por el nominado en varias ocasiones a los premios Latin Grammys, Juan de Dios (Deluxe, Xoel López, Amaral…) junto con Juan Battista. El EP nació en una soleada mañana de un domingo en el famoso mercadillo madrileño, El Rastro, cuando Taïn (Jorge) encontró el libro La savia sin otoño de su autor favorito, Miguel Hernández. Amor Suberráneo Vol1, Parte de la idea del no esperar al final de la vida para que el amor se manifieste como una fuerza eterna, sino que revela su cotidianidad, estando presente en cada interacción y en cada momento compartido, en vez de ser algo exclusivo de circunstancias extraordinarias, enriqueciendo así, la vida diaria de quienes lo experimentan.

Tracklist en Amor Subterráneo Vol.1:
Protagonista
Superficial
Contigo
Por Inercia
Vetusta Morla publica Figurantes ,su 7º álbum de estudio.

Vetusta Morla publica hoy, 31 de mayo, Figurantes ,su séptimo álbum de estudio.
Los tres formatos físicos estarán disponibles el 21 de junio.

Vetusta Morla estrena hoy en plataformas digitales Figurantes (editado por Pequeño Salto Mortal y distribuido bajo licencia exclusiva por SONY Music Spain), su nuevo álbum, séptimo de estudio.
Figurantes fue grabado durante los descansos de la gira de Cable a Tierra (2022/23) cambiando el habitual proceso condensado de composición por visitas periódicas a diferentes estudios para terminar de dar forma a once canciones que les venían rondando desde hacía tiempo. Temas que nacieron con la emoción de saberse únicos, desligados de un concepto previo, reclamando un vuelo libre para crecer y ser registrados.
Podemos decir entonces que Figurantes es un disco de una libertad formal muy grande, sin líneas rojas, sin ningún a priori que marcase la dirección a seguir. Vetusta Morla ha usado todos los instrumentos, procesos y técnicas aprendidas en sus más 25 años de carrera para construir esta poderosa colección de canciones. Aparece la banda sonando a banda: enérgica, grabando juntos en la misma sala y también la banda que busca nuevos caminos de producción en el estudio, muchos de ellos desconocidos para el propio grupo, para llegar siempre al mismo destino: LA CANCIÓN, la mejor canción posible.

Canciones que llegaron en medio del caos de una gira de más de dos años por Europa y Latinoamérica. Que llegaron sin que nadie las esperase y acabaron convirtiéndose en fundamentales, de ahí el título del disco.
Los figurantes son esos personajes que aparentemente no tienen una función importante en una historia. No salen al proscenio al terminar la función para recibir el aplauso del público y la impresión que dejan en nuestra memoria es fugaz. Los figurantes no son necesariamente personas; también los gestos, palabras, lugares, emociones y hasta las ausencias pueden serlo. Son la tramoya imperceptible de la realidad y de lo que nos sucede. Son las piezas de un mosaico que quizá se podría entender si faltara una en concreto, pero de ninguna manera si faltaran todas.
Sobre el trabajo de arte desarrollado por Boa Mistura para Figurantes y sus ediciones físicas, en cuyo proceso participaron más de 1.800 Valientes (Comunidad Vetusta Morla) procedentes de 13 países, la banda ha reseñado:
“El protagonista sería nuestro propio público, que es quien da sentido a nuestra carrera, los verdaderos Figurantes y protagonistas de las canciones. Para ello hemos trabajado de la mano del estudio Boa Mistura en una línea artística y de desarrollo que nos ha llevado a tener entre las manos los objetos más hermosos que, creemos, hemos alumbrado nunca. Ha sido nuestro público quien ha dado la cara por nosotros.»

Boa Mistura es un equipo multidisciplinar con raíces en el graffiti nacido a finales de 2001 en Madrid. Su trabajo se desarrolla principalmente en el espacio público. La relación entre Vetusta Morla y Boa Mistura se remonta a 2017. Se conocieron en Guadalajara, México, en el marco de la FIL (Feria Internacional del Libro), cuando la banda visitó el proyecto que el colectivo llevó a cabo junto a los vecinos de la Unidad Habitacional Infonavit Independencia e interpretó Consejo de Sabios en dicha plaza.
Las diferentes ediciones del formato físico: digipack, vinilo y Edición de Colección – Vetusta Morla & Boa Mistura estarán disponibles el 21 de junio, y ya se pueden reservar aquí.
Tracklist Figurantes
- Puentes
- ¡Ay, Madrid!
- La Sábana de Mis Fantasmas
- Figurantes
- Catedrales
- Parece Mentira
- 1, 2, 3, Big Bang
- Cosas que Hacer un Domingo por la Tarde
- La Derrota
- Nadadoras
- Drones
Figurantes fue grabado en varias fases y diferentes estudios de Madrid: Estudios Reno, Estudio Uno, Musigrama y estudios personales de la banda.
Producido por el ganador de varios Latin Grammy Campi Campón (Jorge Drexler, Natalia Lafourcade, Bomba Stereo, Luis Sobral) y Vetusta Morla
Mezclado por el productor e ingeniero Craig Silvey (R.E.M. Portishead, Arcade Fire, The National) en Londres, UK.
Masterizado por Fred Kevorkian en NY.
thom archi estrena "words"
thom archi ESTRENA HOY, 23 DE MAYO, words, TERCER SINGLE DE ADELANTO DE SU ÁLBUM DE DEBUT, co(m)ping (Esmerarte, 2024), QUE SALDRÁ A LA VENTA ESTE AÑO.
El artista y productor británico residente en Pontevedra, thom archi, estrena hoy, 23 de mayo, words, su tercer sencillo del que será el álbum de debut de thom, co(m)ping (Esmerarte), el cual estará disponible en plataformas en septiembre.
words es un tema más popero que sigue la línea oscura que ya es el sonido de thom. El tema ya está disponible en todas las plataformas digitales

El pop alternativo con claras influencias de artistas como Fred Again y James Blake brilla en este nuevo tema. Aun así, mantiene la base del hip-hop y fusiona elementos de la electrónica. Junto con la característica voz melódica de thom, esto coloca al artista en lo más alto del nuevo panorama musical alternativo. words es un tema que muestra la gran capacidad compositiva de su autor, quien con tan solo 23 años ha creado un álbum que deleitará a los amantes eclécticos de la electrónica, el hip-hop, el pop y el post-punk clásico.
El tema ha sido producido por thom junto a Iago Lorenzo, Iván Blanco y Gonzalo Maceira y viene acompañado de un vídeo oficial creado por la productora de Esmerarte Industrias Creativas
thom ha dicho lo siguiente sobre words:
‘words’ es una reflexión profunda en el poder del lenguaje y el peso que puede llevar, quería hablar de la fragilidad de nuestras mentes y cómo unas pocas palabras pueden moldear nuestras emociones y experiencias. Quería escribir sobre el impacto de los pensamientos no comunicados y la toxicidad que puede surgir cuando mantenemos nuestros sentimientos encerrados. Es una de las últimas canciones que hice para el disco y tenía ganas de incorporar un sonido más electrónico. Espero que resuene con toda la gente que alguna vez ha luchado por encontrar las palabras correctas y que ha sentido el abrumador silencio en su ausencia.
El año pasado, thom debutó en con THOMO, un EP compuesto por cinco canciones que supuso su arranque y carta de presentación en el mundo de la música. thom exploraba sus dudas personales, musicales y sociales expresando sus emociones a través de las letras e intrépidos beats.
Contó con los colaboradores candleblower, SETH, SIRA; marinha (cantante y guitarrista de Furious Monkey House) y 4MB$ DU$T que juntos lograron dar un giro propio a los géneros del alternative hip-hop, el emo rap y el grime. Esto fue el aperitivo y prueba de lo que el jóven compositor y productor era capaz de hacer con tan sólo 23 años.
Jenny And The Mexicats estrenan: Qué Descaro el Tuyo
¡Desde Londres, Madrid y Ciudad de México! El cuarteto más internacional de Músicas del Mundo, Jenny And The Mexicats regresa con un nuevo single, Qué Descaro el Tuyo, que ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Los creadores de himnos como Verde Más Allá o Me Voy a Ir sorprenden hoy con el estreno de su primer corrido tumbado.
Producido por los productores de Peso Pluma, Ernesto Fernández, Ulises Lozano y Richard Bull, Qué Descaro el Tuyo, promete conquistar el territorio latino con esta canción de desamor protagonizada por la voz de la británica Jenny Ball acompañada como no, por su ya mundialmente conocido sonido de trompeta.
Jenny ha comentado lo siguiente sobre la canción:
“Ha sido todo un placer trabajar con Ernesto, Ulises y Richard. Esta es la primera vez que trabajamos con ellos y ha sido todo un acierto ya que han sabido llevar nuestro sonido a un nuevo mundo aún desconocido por nosotros: el de los corridos tumbados. Tenemos muchas ganas de ver cómo reaccionan nuestros fans, ¡no podemos esperar más a que lo escuchen!”
Tras sorprender en enero con una explosiva colaboración con los madrileños Taburete, Jenny And The Mexicats se encuentran en estos momentos dando los últimos toques al que será su nuevo álbum de estudio. El nuevo sencillo es una pequeña muestra de lo que este cuarteto está cocinando y que muy pronto podrá ver la luz.
TAÏN ESTRENA "CONTIGO"
TAÏN ESTRENA, CONTIGO (Esmerarte 2024), SEGUNDO ADELANTO DE SU EP DE DEBUT, AMOR SUBTERRÁNEO, DISPONIBLE EN PLATAFORMA A PARTIR EL 14 DE JUNIO.
Ahora es turno de un segundo adelanto: Contigo (Esmerarte, 2024), que ya está disponible en todas las plataformas y supone el segundo aperitivo antes del estreno del EP, Amor Subterráneo, fechado para el 14 de junio.

Taïn ha hecho el siguiente comentario sobre el nuevo tema:
La canción «Contigo» está escrita de madrugada, en horas de reflexión, sin levantar en apenas ningún momento la vista de la libreta. Nació sin complicaciones, sin filtros ni vergüenza de contar lo que estaba escribiendo, surgió de mis entrañas. A la media hora de escribir la primera frase, ya tenía la primera maqueta de la canción hecha, que meses más tarde le entregaría a mi productor, Juan De Dios. Dicha maqueta duraba apenas dos minutos, una diferencia abismal con los casi cuatro actuales, y para convertirla en lo que es hoy en día hicimos un ejercicio instrumental bárbaro a mi parecer: salí más maduro de lo que había entrado esa tarde al estudio. Una anécdota a la hora de la grabación de las voces de «Contigo» fue que Juande me aconsejó que probara diferentes posiciones corporales a la hora de grabar para buscar una conexión mayor con el sentimiento de abatimiento y que el resultado fuese mucho más desgarrador. Casualmente esa tarde vino un amigo de Juande que inmortalizó el momento:

El nuevo single viene acompañado de un visualizer oficial realizado por la productora de Esmerarte
Hasta el último momento, esta era la canción que le iba a dar nombre al disco «Amor subterráneo» pero no podía llevar otro nombre que no fuese «Contigo».
Contigo es una canción en la que su autor no se corta y da voz al amor incondicional. Taïn añade: “Es el tema más profundo que he escrito en mi vida, lleno de confesiones y metáforas.”
Destaca el amor positivo y la vitalidad, siempre acompañados por la libertad y los recuerdos, una temática con la que muchos jóvenes bien se pueden sentir reflejados e identificados. Contigo es un himno de pop rock hecho para que las nuevas generaciones griten al aire sus sentimientos hacia la persona con la que comparten sus vidas.
El tema lo ha producido una vez más el nominado en varias ocasiones a los premios Latin Grammys, Juan de Dios (Deluxe, Xoel López, Amaral…).
Vetusta Morla publica ¡Ay, Madrid!
Vetusta Morla publica hoy, 9 de mayo, ¡Ay, Madrid!, el último adelanto de Figurantes, su nuevo disco.
Figurantes, séptimo álbum de estudio, llegará a plataformas digitales el 31 de mayo.
Los tres formatos físicos estarán disponibles el 21 de junio, y ya se pueden reservar aquí

¡Ay, Madrid! es una canción de resistencia. De resistencia por convivir con algo que amas pero también te hace daño, que se envenena. De saberte en los márgenes de su historia principal y aún así tratar de buscar tu sitio sin abandonar ni sentirte derrotado.
Será el 31 de mayo cuando llegue a plataformas digitales Figurantes, su nuevo álbum, séptimo de estudio. Las diferentes ediciones del formato físico: digipack, vinilo y Edición de Colección – Vetusta Morla & Boa Mistura estarán disponibles el 21 de junio, y ya se pueden reservar aquí.

- Puentes
- ¡Ay, Madrid!
- La Sábana de mis Fantasmas
- Figurantes
- Catedrales
- Parece Mentira
- 1, 2, 3, Big Bang
- Cosas que Hacer un Domingo por la Tarde
- La Derrota
- Nadadoras
- Drones
Sobre el trabajo de arte desarrollado por Boa Mistura para Figurantes y sus ediciones físicas la banda ha reseñado: “El protagonista sería nuestro propio público, que es quien da sentido a nuestra carrera, los verdaderos Figurantes y protagonistas de las canciones. Para ello hemos trabajado de la mano del estudio Boa Mistura en una línea artística y de desarrollo que nos ha llevado a tener entre las manos los objetos más hermosos que, creemos, hemos alumbrado nunca.”
Boa Mistura es un equipo multidisciplinar con raíces en el graffiti nacido a finales de 2001 en Madrid. Su trabajo se desarrolla principalmente en el espacio público. La relación entre Vetusta Morla y Boa Mistura se remonta a 2017. Se conocieron en
Guadalajara, México, en el marco de la FIL (Feria Internacional del Libro), cuando la banda visitó el proyecto que el colectivo llevó a cabo junto a los vecinos de la Unidad Habitacional Infonavit Independencia e interpretó Consejo de Sabios en dicha plaza.

SIGUE A VETUSTA MORLA EN TODAS LAS PLATAFORMAS DIGITALES
https://www.youtube.com/user/vetustamorla
https://open.spotify.com/artist/6J6yx1t3nwIDyPXk5xa7O8
https://music.apple.com/es/artist/vetusta-morla/294505712
https://www.deezer.com/es/artist/262717
https://tidal.com/browse/artist/3583877
https://www.tiktok.com/@vetustamorlaoficial
https://www.instagram.com/vetustamorla/
Vetusta Morla publicará el 31 de mayo Figurantes: su nuevo y séptimo álbum de estudio
Vetusta Morla publicará el 31 de mayo Figurantes: su nuevo y séptimo álbum de estudio
¡Ay, Madrid!, el último adelanto, se estrenará en los próximos días
Tras el lanzamiento del disco y la gira programada para este 2024, la banda se tomará un descanso: retomará la actividad en 2026
Vetusta Morla estrenará el 31 de mayo en plataformas digitales Figurantes, su nuevo álbum, séptimo de estudio. Las diferentes ediciones del formato físico estarán disponibles poco tiempo después.
¡Ay, Madrid!, que se publicará próximamente, será su cuarto adelanto, y viene a suceder a los lanzamientos de La Sábana de mis Fantasmas y del doble single Puentes y Catedrales, que acompañaron de un exclusivo formato 7”.
Tras el estreno de Figurantes y la actual gira, que se extenderá hasta el mes de septiembre, Vetusta Morla se tomará un merecido descanso: retomará la actividad en 2026.
Así lo comentó la banda en un comunicado:
Querida gente diversa:
Hace aproximadamente un año, en el tramo final de la gira de Cable a Tierra, los seis tomamos la decisión de hacer un receso. Parar, probar durante un tiempo a vivir fuera de la órbita de Vetusta Morla. Los conciertos estaban siendo increíbles, el público respondía de maravilla pero empezábamos a tener la certeza de que debíamos echar el freno.
Llevamos muchos años seguidos a un ritmo vertiginoso. Componiendo, grabando, girando, haciendo promo y volviendo a empezar. Mirando por la ventanilla constantemente, sosteniendo la presión de estar ahí. Es un privilegio ocupar nuestra posición y somos conscientes de ello, vivir de lo que nos gusta, hacerlo entre amigos, mantener la ilusión; nos sentimos realmente afortunados. Tratamos de hacerlo lo mejor que sabemos, aprendiendo a convivir día a día con nosotros mismos, nuestro entorno más cercano y también a protegernos de la picadora humana que es, muchas veces, esta industria y todo lo que la rodea. El nivel de exigencia musical y extra musical es, en ocasiones, enfermizo. Necesitamos apartarnos para fortalecernos; es una cuestión de salud.
Pero aquella decisión nos pilló rodeados de canciones nuevas entre las manos. Para quitarnos de encima el desgaste mecánico de la gira empezamos a hacer algo que no habíamos hecho nunca, meternos en el estudio en medio de una gira. Centrarnos en la música para olvidar todo el ruido que había alrededor e ir grabando temas nuevos. Ideas que ya rondaban en la cabeza y fueron cerrándose mientras viajábamos, sin otro fin que transitarlas y dejarlas retratadas. Una, luego otra, sin un plan preciso, sin un concepto que hiciera de paraguas previo. Al final armamos un disco y lo cierto es que acabarlo nos llevó a una encrucijada. Terminábamos una gira que iba a dar paso a un paréntesis pero teníamos nuestro siguiente trabajo. ¿Qué narices hacemos ahora? Y empezó el debate. Al principio pensamos en sacarlo de golpe para luego desaparecer. De hecho, pudisteis escucharlo íntegro las noches del fin de gira de Cable a Tierra, antes de cada concierto en Madrid. Llegó de puntillas, y aunque no lo supierais entonces, ya lo lleváis dentro. Qué estupidez más grande, ¿no? pero qué felices nos hizo darle al play furtivamente delante de tantísima gente.
Desde entonces hemos dejado caer las canciones sin hacer demasiado ruido, como quien deja un regalo en la puerta de casa, llama al timbre y se va sin ser reconocido. Primero fue La Sábana de mis Fantasmas en la larga noche del 22 de diciembre, luego el 7 pulgadas de Puentes y Catedrales para dar la bienvenida a la primavera. En pocos días compartiremos el último adelanto: ¡Ay, Madrid!.
A finales de mayo saldrá finalmente nuestro nuevo disco: Figurantes, un disco que ha llegado con el sigilo de los que no se esperan protagonistas y pasan desapercibidos. El 31 de mayo se publicará digitalmente. Las ediciones físicas, que se podrán comprar directamente en nuestra web, llegarán a vuestras casas unas semanas después. Estamos preparando un trabajo que requiere mucha artesanía y cuya espera pensamos merece la espera.
Sin planes alrededor, sin más estrategia que la de compartir lo que te emociona. No habrá tirabuzones ni fuegos de artificio. No habrá videoclips ni exclusivas. Pero sí canciones que parten la patata, al menos a nosotros, y que merecen la pena ser compartidas en directo.
No habrá gira de dos años como solemos hacer, no habrá grandes espacios ni conciertos de Navidad. Aprovecharemos los compromisos que ya teníamos cerrados para presentarlo como se merece. Empezamos en mayo y acabamos en septiembre con las fechas que ya hay programadas y quizás algún detalle más que nos haga especial ilusión. Solo España, no habrá shows en el resto de Europa ni en América. Serán bolos muy especiales, de eso estamos seguros. Los estamos preparando a conciencia junto a una crew maravillosa que trabaja y nos protege como nadie y se ha encargado de diseñar, dar luz y color a lo que vais a ver este verano.
Volveremos a juntarnos en 2026. Hasta entonces veremos la acción desde otros lugares, empujaremos en otros proyectos, dedicaremos el tiempo a disfrutar y cuidar de nuestra gente, poner más lavadoras. En definitiva, vivir y disfrutar de la vida.
VETUSTA MORLA.