FURIOUS MONKEY HOUSE ESTRENA ·STAYING IN THE SUN·

El sexteto gallego de indie rock, Furious Monkey House estrena hoy Staying in the Sun, tercer y último adelanto del que será su nuevo y tercer álbum de estudio, Oneiric.

 

Ya puedes escuchar Staying in the Sun en todas las plataformas digitales haciendo click aquí: https://orcd.co/fmh_stayinginthesun

Staying in the Sun es probablemente el tema con más potencia instrumental y agresividad del disco y utiliza el ruido como herramienta de base. Este se contrapone al carácter pop que sugiere la canción en un primer momento y lo traslada a un nuevo terreno.

Trata sobre la evasión de la realidad utilizando el sol como escondite, como nuevo hogar.

 

La guitarrista y cantante de la banda, Mariña Paz, comenta: “Es el lugar más lejano a la tierra que se nos ocurrió, además de ser una imagen muy poderosa y divertida. Hay algo de inocente en el pensamiento de huir a un lugar en el que sería imposible vivir. Tiene mucho que ver con el resto de canciones en el álbum, que también tratan este tema. Son sentimientos que todos hemos experimentado en algún momento, el miedo a la confrontación y solución de los problemas o situaciones complicadas en la vida. Puede ser algo paralizante, pero se aprende mucho de ello.”

 

Staying in the Sun fue una de las primeras canciones que compuso la banda para el disco y sucedió en medio de la cuarentena. Una canción creada y producida por videollamada junto con el productor Iago Lorenzo que partía de un loop de percusión al que se añadieron guitarras barítonas con distorsión que marcaron la identidad para el resto del álbum.

Después, llegó Mariña para añadirle la correspondiente melodía y letra junto con Gonzalo.

 

El tema viene de nuevo acompañado de un vídeo oficial dirigido por Alberto Castaño que bien demuestra la potencia y agresividad de las guitarras de este sencillo.

Mariña ha dicho sobre la pieza audiovisual:

“En el videoclip se nos ve en un set tocando, en un principio en blanco y negro. A medida que la canción avanza aparecen los colores, la imaginación. El final es un clímax de distorsión y ruido, luces estroboscópicas y una actitud más fuerte. Es una metáfora del mensaje de la canción, el color y la imaginación nos dan esperanza y decisión para afrontar las cosas.”


Guitarricadelafuente llega a Latinoamérica

Guitarricadelafuente en Latinoamérica

Tras el estreno de su primer álbum “La Cantera”, el artista brindará varios shows en Latinoamérica para interactuar por primera vez con sus seguidores de este lado del Atlántico.


Furious Monkey House estrenan "Mesmerism"

FURIOUS MONKEY HOUSE PRESENTA «MESMERISM» 

SEGUNDO SINGLE DE SU NUEVO ÁLBUM DE ESTUDIO: ONEIRIC (ESMERARTE 2023)

El sexteto gallego de indie rock, Furious Monkey House, estrena hoy Mesmerism, segundo adelanto del que será su nuevo y tercer álbum de estudio, Oneiric

Mesmerism es una canción que trata de la necesidad de la evasión por no ser capaz de afrontar situaciones complicadas en la vida. Es la negación de los sentimientos. Es el deseo de escapar, marcharse lejos y no volver, sin perder la esperanza de que fuera, el futuro podría ser mejor.

 

En palabras de la cantante y guitarrista de la banda, Mariña Paz: “Este tema parte del trabajo de grabación de loops de batería y experimentación microfónica con beats electrónicos creados con herramientas como Reaktor (Native Instruments) para conseguir un sonido único y especial. La canción suena brillante y oscura, haciendo chocar sentimientos contrarios.”

 

Mariña continúa:

“Las melodías son dramáticas, con grandes subidas y bajadas, acompañando la línea temática. El reverb está muy presente en todo el álbum y Mesmerism no es una excepción. Representa el vacío, los recuerdos borrosos.”

 

Además el adelanto viene acompañado de un vídeo oficial dirigido de nuevo por Alberto Castaño, quien también realizó el vídeo anterior de la banda del tema In The Void.

La cantante y frontwoman de la banda también ha tenido unas palabras sobre el vídeo oficial: “El imaginario del videoclip presenta colores muy vivos y un ambiente de fiesta. Los personajes intentan pasárselo bien a pesar de estar viviendo una situación complicada. El mono aparece en forma de ilusión o recuerdo, que los protagonistas confunden con la realidad. Aquí surge un nuevo conflicto: el del duelo, el perder a alguien o algo que no se puede recuperar. A través de la memoria fragmentada se recuerda al mono, que también representa la inocencia y el pasado.”

 

La producción de Oneiric la ha realizado Iago Lorenzo junto con el bajista del grupo, Gonzalo Maceira, y la reverb es la protagonista de este larga duración ya que se interpreta como una representación del vacío.

El trabajo artístico lo ha realizado Luciano Santiago.


Playlist: ART WEEK

¡Bienvenidos a la playlist oficial de Casa PortAmérica México para la Art Week CDMX!

 

Los mejores artistas de la casa ya están listos para llevarte en un viaje lleno de sonidos frescos y originales.


Vetusta Morla llega a Argentina

Argentina, en unos días…

 17.02 Buenos Aires

19.02 Córdoba – Cosquin Rock

Para aquellos que quieran reencontrarse con este sexteto que supo llegar a la Argentina a principios de la década pasada, o para quienes quieran saber un poco más, tendrán la oportunidad de hacerlo el 17 de febrero en el C Complejo Art Media (Corrientes 6271) y el 19 en Cosquín Rock.

Al mismo tiempo, Vetusta Morla, en estos tiempos del feat. también trazó links con agrupaciones que se dedican a proyectar la música de raíz de España, como con artistas de la música urbana. Uno de los más recientes conciertos de la banda tuvo a Wos como invitado.

“Con Wos nos encontramos por gente común. Nos contaron que le gustaba Vetusta Morla. Por otro lado, Álvaro y Pucho siguen mucho el rollo del freestyle, que hay un boom increíble en la Argentina. Cuando Wos vino de gira a Madrid y nosotros estábamos pensando en invitados para nuestro show en el Estadio Wanda, le escribimos y nos dijo: ¡Esta canción ‘Consejos sabios’!. Fue todo muy simple.”


FURIOUS MONKEY HOUSE PRESENTA "IN THE VOID"

Furious Monkey House, la jovencísima banda española capitaneada por cinco alumnos de una escuela de música y su profesor, estrenó el single In The Void.

Es el primer adelanto del que será su nuevo álbum de estudio, Oneiric  que se pondrá a la venta el 17 de marzo a través del sello Esmerarte Industrias Creativas.

In The Void es una canción que habla de la evasión del mundo real y de la necesidad de ir más allá.

En palabras de la cantante y guitarrista de la banda, Mariña Paz “A veces la vida es muy abrumadora y difícil de manejar, así que preferimos evitar vivirla a enfrentarnos a ella cara a cara.”

 

Con una producción realizada por Iago Lorenzo y el bajista del grupo, Gonzalo Maceira, la reverb toma protagonismo como una representación del vacío.

Además el adelanto viene acompañado de un vídeo oficial dirigido por Alberto Castaño

Mariña ha dicho lo siguiente sobre la pieza audiovisual: “La idea inicial del videoclip fue mía, nos imaginé viviendo en una cabaña en el bosque siguiendo la línea de lo salvaje, que siempre nos caracterizó. Quería narrar la historia de cómo el mono se marcha sin dar demasiadas explicaciones, lo que simboliza nuestro paso a la madurez. Tenemos que cuidarnos nosotros solos, hacer música por nuestra cuenta. La huida del mono es la despedida a la inocencia. El vídeo no podría haber sido posible sin la ayuda de Alberto Castaño y Chano Santiago, que terminaron de desarrollar la idea hasta convertirse en este producto final.”

 

Tracklist del álbum, ‘Oneiric’:

 

In the Void

Staying in the Sun

Levitate

Gold Chain

Mesmerism

Visions

Shapeshifting

Like a Bullet

Fall Again

Going Slow

Moonstruck


FLECHA VALONA, ESTRENA “LOS DÍAS PASARÁN”

FLECHA VALONA, ESTRENA SU NUEVO ÁLBUM “LOS DÍAS PASARÁN”

Los días pasarán

La banda jerezana liderada por el cantante, guitarrista y compositor Ezequiel Márquez, está muy contenta de anunciar que hoy se estrena en todas las plataformas de streaming su nuevo larga duración titulado “Los Días Pasarán”.

El nuevo trabajo se grabó entre Coruña, Madrid y Jerez durante los meses de abril de 2021 y febrero de 2022 en el estudio Casadiós y lo ha producido el nominado ya varias veces a los Grammy Latinos, Juan de Dios.

 

Los arreglos de guitarras se grabaron en Los Ángeles por Dave Levita, guitarrista titular de Alanis Morisette, entre otros, y las baterías por Ezequiel Navas, batería principal de Raphael y La Guardia, junto con José Bruno, batería de Leiva.

 

Para la grabación se tomaron como referencia 24 temas entre maquetas antiguas, nuevas y las canciones incluídas en el anterior EP del grupo, “La Capital”.

 

La portada del disco es una fotografía en analogíco del artista y maestro del blanco y negro, Fran Nuñez, mientras que el artwork del formato de vinilo lo ha realizado la diseñadora jerezana, Dora Torralvo.

Ezequiel, cantante y guitarrista de Flecha Valona, le ha dedicado las siguientes palabras al nuevo trabajo:

 

“Con respecto a la idea del título del disco, “Los Días Pasarán”, creo que es un buen resumen del momento que vivimos. El cambio es algo constante y como tal ocurrirá tarde o temprano con el tiempo, los días. Venimos de pasar por algo impensable, pero que una vez pasado y adaptados, buscamos una conclusión, un consuelo porque seguimos aquí. Pues bien “Los Días Pasarán” es una de esas conclusiones, una apuesta para mirar hacia adelante, a ser positivos a pesar de que las circunstancias no sean las óptimas o quizás no estemos acostumbrados a ellas. De aquí salen estos 10 temas, de muy diferente carácter muchos de ellos pero, con un denominador común, aportar, tanto musicalmente hablando como de manera general en su mensaje.”

 

La banda estrenó este verano pasado su single de presentación de esta nueva andadura “El Límite” el cual vino acompañado de un vídeo.

Tracklist “Los Días Pasarán”:

 

Los Días Pasarán

El Límite

Nadie Te Quiere Ya

La Capital

La Fiesta de las Melodías

La Profecía

El Despertar de Mayo

Piedra o Papel

Ruleta Rusa

 

Formación:

 

Ezequiel Márquez – Voz principal y guitarras

Adrián Rodriguez – Batería

Borja Aguilera – Bajo

Alberto Martínez – Guitarra y coros

Jaime Hortelano – Teclados y coros

 

Discografía:

 

Álbum “Running in a Circle” ( 2016)

EP “La Capital” (2020)

Álbum “Los Días Pasarán” (2022)


PortAmérica Latitudes México 12 de Noviembre en GDL

PortAmérica Latitudes México presenta su programa completo de participantes en el ShowRocking

12 chefs internacionales cocinarán en vivo pinchos para los asistentes al festival mientras disfrutas de la música de tus artistas favoritos

La primera edición en México de PortAmérica, que tendrá lugar el sábado 12 de noviembre en Guadalajara, ha revelado los tres ingredientes finales de su apartado gastronómico para completar una alineación integrada por doce multipremiados chefs provenientes de cinco países. 

 

Al cartel del ShowRocking, integrado inicialmente por Pepe Solla, Fabián DelgadoBegoña Rodrigo, Tomás Bermúdez, Paco Ruano, Xrysw RuelasVicky Sevilla, Catalina Vélez y Zahie Téllez, se suman Santiago Cueva de Ecuador; el mexicano Hugo Soto y la chilena, Carolina Bazán, esta última reconocida como “Mejor Chef Femenina 2019” a nivel Latinoamérica por el ranking internacional 50 Best Restaurants

 

La oferta gastronómica de este grupo de reconocidos chefs estará disponible a lo largo de la jornada del día 12 de noviembre en la Plaza Bicentenario en tres turnos diferentes. Los horarios en los que se podrán disfrutar de sus propuestas serán revelados próximamente.

 

Todo el menú está especialmente diseñado para la experiencia en un formato para llevar que permitirá al público asistente no perder ningún detalle de los conciertos en directo, que serán a cargo de Vetusta Morla (ES), Instituto Mexicano del Sonido + Jupiter & Okwess (MX/CDG), Porter (MX), Siddhartha (MX) , Las Guaracheras (CO), Pahua (MX), Elis Paprika (MX), La Santa Cecilia (EUA), Mare Advertencia (MX) y el maridaje musical México Jazz Crewintegrado por la agrupación de jazz Troker y las hip hoperas Samantha Barrón, Yoss Bones e Hispana.

 

Las últimas entradas de Fase 2 están disponibles en portamérica.mx.

Chefs participantes

PortAmérica Latitudes México: una comunidad de sabores, sonidos e ideas.

 

#PortAméricaLatitudes

#LaMúsicaNosUne

portamerica.mx


CARLOS SADNESS PRESENTA ‘NADIE SABE QUE TE QUIERO’

CARLOS SADNESS PRESENTA ‘NADIE SABE QUE TE QUIERO

Carlos Sadness se ha convertido en una de la voces de su generación. Con una década de carrera a la espalda, desde que su primer álbum ‘Ciencias Celestes’ viera la luz en 2012, el artista barcelonés ha sabido conjugar, a lo largo de tres álbumes más (‘La Idea Salvaje’‘Diferentes Tipos de Luz’ y ‘Tropical Jesus’) una vocación pop indiscutible con una sensibilidad fuera de lo común en la música mainstream.

 

Tras girar por España y Latinoamérica este verano de 2022, y conquistar a su público con su single ‘Perreo Bonito’Carlos Sadness encara el comienzo de temporada con un nuevo proyecto bajo el brazo. Se trata de su EP -también titulado ‘Perreo Bonito’– que verá la luz en octubre y del que estrena ahora como segundo adelanto ‘Nadie Sabe Que Te Quiero’, su nuevo single.

‘Nadie Sabe Que Te Quiero’ es una canción que reúne las mejores virtudes de Carlos Sadness: Frescura, honestidad y las mejores melodías del panorama indie pop, acompañan a una letra marca de la casa, donde las emociones más difíciles de llevar parecen más ligeras cuando es Carlos Sadness el que las canta.

 

Con este nuevo lanzamiento, Carlos Sadness firma una de sus mejores canciones hasta la fecha. ‘Nadie Sabe Que Te Quiero’, es un reflejo de la evolución de un artista que en este nuevo EP se abre a sonoridades y motivos que ha ido recolectando del boom urbano de los últimos años, pasándolas por su propio tamiz. Carlos Sadness vuelve a encontrar la belleza y la sencillez al mismo tiempo.


NACHO VEGAS CELEBRA EL CUMPLEAÑOS DE JULIO IGLESIAS

NACHO VEGAS CELEBRA EL CUMPLEAÑOS DE JULIO IGLESIAS CON UNA VERSIÓN EN DIRECTO DE «MANUELA»

El asturiano publica junto a Hans Laguna, Laura Antolín y David Romero la versión del clásico de Julio Iglesias, «Manuela» en el día en que el autor cumple 79 años, el 23 de septiembre.

Esta versión de «Manuela» fue originalmente versionada por Nacho Vegas para el programa de TVE, ‘Cachitos de hierro y cromo’ en 2016. El popular programa musical de La 2 realizó «50 años de festivales» guiando al espectador en un viaje alucinante desde el Festival de la Canción de Benidorm al Festival Internacional de Benicàssim. Todo un retrato social que, con imágenes de archivo desde los 60 hasta la actualidad y clásicos de ayer revisitados por artistas de hoy, hizo exclamar a muchos eso de “¡Cuánto hemos cambiado!”.

Uno de los invitados fue Nacho Vegas, que interpretó su particular versión del clásico de los 70, ‘Manuela’, de Julio Iglesias, junto a Hans Laguna. La curiosidad que despertó en este último la figura del cantante acabó seis años después convirtiéndose en “HEY!” (Ed. Contra, 2022), un análisis del ascenso del cantante a la fama internacional que se ha colocado entre los libros musicales más vendidos del año. La versión, especialmente creada para el programa de televisión, se puede escuchar desde hoy también en plataformas digitales.

Junto a la guitarra eléctrica de Hans Laguna (hoy miembro de su banda y co-productor de su último trabajo, Mundos inmóviles derrumbándose), Nacho Vegas se presentó en el plató de “Cachitos” acompañado por Laura Antonín al bajo y David Romero al cajón para interpretar el clásico de Manuel Alejandro y Ana Magdalena.  La canción, incluida en el disco A flor de piel de Julio Iglesias, se colocó en el tercer puesto de la lista española de singles en el verano de 1975 y, casi dos décadas después, fue banda sonora de nuestras sobremesas desde la cabecera de la telenovela argentina “Manuela”, que emitió Telecinco en 1991.

Desde hoy se puede escuchar en Spotify la versión en directo de “Manuela” que Nacho Vegascon los ojos cerrados y el gesto grave que requiere un baladón como este, interpretó en “Cachitos” hace 6 años. Todo un acontecimiento si tenemos en cuenta que lo más cerca que había estado el asturiano de ser confundido con un cantante melódico fue allá por 2010 cuando su disco La Zona Sucia apareció en el Top 3 de ventas junto a Sergio Dalma y Pablo Alborán. Y, aunque en su día aseguró que esta es su única canción real de amor, quién sabe si este lanzamiento de hoy habrá despertado una nueva inquietud en el siempre curioso Nacho y nos sorprende cualquier día con un disco de amor romántico. Sería algo digno de escuchar, y lo sabes.