Marilia Monzón lanza “Acuérdate de mí”, una cumbia que nace en el corazón de Ciudad de México
Marilia Monzón presenta su nuevo sencillo “Acuérdate de mí”, disponible en plataformas a partir de hoy, 20 de junio. Se trata de una cumbia vibrante y emotiva que celebra el amor libre y sin ataduras: ese que acompaña sin retener, que deja soñar y vivir, y al que siempre se puede volver.

El tema además, viene acompañado de un exótico vídeo realizado por Danny O’Brien grabado en Ciudad de México, que muestra el folclor de la capital del país.
Producida por el trío mexicano 3KMKZ y escrita a dúo con el reconocido artista Marco Mares, la canción nació en Ciudad de México, donde Marilia profundiza en un universo sonoro que siempre ha habitado su imaginario canario. “Acuérdate de mí” cruza tiempos y territorios: evoca la esencia nostálgica de Selena Quintanilla, se tiñe de la energía de la cumbia electrónica contemporánea, y se sostiene sobre una interpretación honesta y cargada de sensibilidad.
“Esta canción habla del amor que deja espacio, del que no exige para existir. Amor que se vive con libertad y sin miedo, porque siempre hay un lugar al que volver sin condiciones”,
expresa Marilia sobre el tema.
Lejos de formar parte de un disco o EP, “Acuérdate de mí” se presenta como un single independiente, reflejo de una etapa de exploración artística libre, donde Marilia encuentra nuevas formas de narrarse a sí misma a través de la mezcla sonora y emocional. A éste, le seguirán otra serie de lanzamientos que forman parte de esta saga mexicana donde Marilia nos muestra su versión más tropicalizada.
Xoel López y Marilia Monzón emocionan en el Palacio Real de España
La interpretación de Xoel López y Marilia Monzón de “Tierra” protagonizó la ceremonia presidida por el Rey Felipe VI de España para celebrar el 40º aniversario de la adhesión de España a las Comunidades Europeas
En el marco del acto institucional por el 40º aniversario de la adhesión de España a las Comunidades Europeas, la música cobró un papel protagonista con la actuación conjunta de Xoel López y Marilia Monzón, quienes ofrecieron una emotiva interpretación del tema “Tierra”.
Con solo una guitarra como acompañamiento, las voces de ambos artistas se fundieron en una interpretación cargada de emoción y mensaje, evocando conceptos como el arraigo, el diálogo entre generaciones y la pertenencia europea.
La ceremonia, celebrada en el majestuoso Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid y presidida por Su Majestad el Rey Felipe VI, conmemoró la firma del Tratado de Adhesión de 1985 e incluyó otras intervenciones artísticas, como la de la bailarina Helena Olmedo Duynslaeger y la interpretación de “Chica de cristal” por la cantante Judeline.


Galician Army publican ‘Valuria’ su primer álbum de estudio
El dúo de electrónica Galician Army debuta hoy con su primer larga duración, VALURIA (Esmerarte, 2025), un cocktail perfecto entre el Synth Wave, IDM, House e Indie español con influencias de los grandes referentes de la electrónica francesa como Justice o Kavinsky ahora horneadas bajo el paraguas del indie español gracias a colaboraciones con nombres tan relevantes como Iván Ferreiro.

VALURIA es un disco que no se queda solo en la música y aunque pueda parecer el nombre de un lugar mitológico, en realidad es un estado mental. En palabras de Alberto Prado y Sergio Vallejo, componentes de la banda:
“VALURIA es un universo sonoro donde la tradición se fusiona con la máquina, y la emoción se transmite en forma de onda. Su código genético se escribe con sintetizadores oxidados, ritmos rotos, armonías celestiales y glitches que sueñan con ser humanos.”
Dentro de este nuevo universo habitan diversos personajes: una sacerdotisa que invoca cielos digitales con su voz, un androide llamado MARIA bailando en Cibeles, una rendición que no implica derrota, sino transformación; una ciudad que late con esperanza mientras se desintegra en luz.
El dúo no se presenta como los creadores de este mundo, sino como cronistas que relatan los viajes sonoros que lo recorren. Caminos trazados por sintetizadores y encuentros con quienes han decidido habitar esta distopía de alma brillante: Fillas de Cassandra, Jordana B, Marilia Monzón, Iván Ferreiro y otros seres que dan vida a este paisaje emocional y tecnológico.
Cada una de esas canciones son fragmentos de este emocionante viaje. Aquí puedes ver la lista final de estos relatos sonoros:
- PRELUDE
- VALURIA feat Fillas de Cassandra
- RISE
- GA GA
- INTERLUDE
- MARIA feat Jordana B
- TIME feat Silhouette
- RENDICIÓN (INTERLUDE II) feat Marilia Monzón
- ESTA CIUDAD feat Iván Ferreiro
- OUTRO
El dúo ha tenido las siguientes palabras sobre el estreno de VALURIA y todo lo que ha conllevado la creación de este larga duración que supone su puesta de largo en cuanto a música propia se refiere:
“Al fin VALURIA ve la luz. Nuestro primer álbum de estudio.
Ha sido un proceso de casi 4 años hasta dar con el resultado final. Este disco es la presentación de nuestro universo sonoro, nuestra identidad como compositores y productores. Un proyecto que nació cuando nos dimos cuenta de que queríamos darle una cohesión a todos los registros y referentes dentro de nuestro estilo. Para ello decidimos crear un universo, nuestro propio universo.
VALURIA es una extensión de nosotros como artistas. Un lugar para expresarnos libremente y en el que los sintetizadores son los protagonistas. En este universo encajan diferentes géneros y voces. Ha sido un lujo poder contar con lxs colaboradores del álbum, que le han dado una nueva dimensión y cada una ha aportado algo diferente. Creemos que las 10 canciones muestran un abanico estilístico bastante amplio y estamos realmente orgullosos del resultado.”
VALURIA inicia su gira de verano con un directo completamente renovado, donde el dúo presenta su nuevo live set: una experiencia sensorial que fusiona electrónica orgánica, visuales inmersivos y una narrativa sonora en constante transformación. La primera parada será en el festival español O Son Do Camiño, donde cerrarán la primera jornada desde el escenario principal —un espacio que ha acogido a algunas de las figuras más destacadas de la electrónica mundial—, marcando así el comienzo de una nueva era para el dúo.
JUANMA LATORRE MUSICALIZA EL VIDEOJUEGO CAMPER VAN
Hoy se publica en todas las plataformas digitales la banda sonora del videojuego Camper Van compuesta e interpretada por el productor y compositor miembro de Vetusta Morla.

Juanma Latorre publica hoy Camper Van (Original Game Soundtrack) (Esmerarte, 2025). Se trata de la banda sonora del videojuego con el mismo nombre, que se publicará este mismo mes de junio de la mano de Malapata Studio. Conocido por su trabajo como compositor y guitarrista de Vetusta Morla, esta es la segunda vez que Juanma Latorre se enfrenta al reto de poner música a un videojuego, tras firmar junto a sus compañeros de grupo la banda sonora de Los Ríos de Alice.
Camper Van es uno de los cozy games más esperados de este año tras levantar un crowdfunding en kickstarter de más de 50.000€ y conseguir más de 130.000 preguardados en la plataforma Steam. Este juego te invita a crear tu propio hogar en una camper van, combinando elementos de organización de bloques y diseño de interiores. En él puedes decorar y organizar todos tus objetos mientras descubres paso a paso qué llevó a nuestra protagonista a embarcarse en este viaje.
Su banda sonora, compuesta e interpretada por el mismo Juanma Latorre, está confeccionada usando instrumentos portátiles y hasta cierto punto “caseros” o “lofi”. En palabras del autor:
“La idea es que la instrumentación que acompañara el juego pudiera ser transportada en la furgoneta por la protagonista. Así hay pequeños instrumentos de percusión, un viejo teclado de los 80 que funciona a pilas y pequeños instrumentos de cuerda, muy livianos y que no precisan amplificación. Así se crea un tapiz de sonidos que perfectamente podrían ser su banda sonora en las noches de aventuras y en el viaje emocional por distintos lugares naturales y remotos”.
Anabel Sánchez, Directora Creativa de Camper Van, hizo estas declaraciones acerca de la banda sonora del videojuego:
“Desde el principio soñábamos con una banda sonora que acompañara al viaje, que hiciera sentir que eras tu quien viajabas y vivías aquella historia. Cuando conocimos a Juanma, supimos que tenía esa sensibilidad tan especial para traducir emociones en música. Su trabajo ha llenado de alma cada misión del juego, convirtiéndose para nosotros en una de esas piezas que lo sostienen todo.”
Con este disco Juanma Latorre da un paso más en el mundo de la composición para el audiovisual. En 2023 firmó e interpretó la partitura de Teresa de Paula Ortiz y, junto a Vetusta Morla, ha participado en la música de los filmes La Hija o El amor de Andrea de Manuel Martín-Cuenca. Su anterior trabajo ha sido junto a su compañero de banda Guille Galván, con quién compuso la banda sonora de la película La Virgen Roja de Paula Ortiz.
XOEL LÓPEZ ESTRENA EL VÍDEO OFICIAL DE GLACIAR
XOEL LÓPEZ ESTRENA EL VÍDEO OFICIAL DE GLACIAR, CANCIÓN DE SU ÚLTIMO ÁLBUM: CALDO ESPÍRITO (Esmerarte, 2023)
Tras despedirse de una intensa, emotiva y exitosa gira por 19 salas de todo España, el cantautor Xoel López estrena el vídeo oficial de Glaciar, una de las once canciones que forman parte de su último disco: Caldo Espírito (Esmerarte, 2023)
Puedes ver el vídeo realizado por la productora Esmerarte aquí:
Alberto Baamonde, director de esta producción audiovisual, ha comentado lo siguiente sobre el nuevo vídeo:
“Este video llega después de haber lanzado las Sesiones Espírito y, es una especie de broche final a estas. De hecho se fue grabando entre cada una de esas sesiones y con materiales de descarte de las mismas. En él se pueden apreciar tomas en distintos puntos de Galicia y hasta imágenes grabadas en Madrid. La clave también son las imágenes de archivo de Xoel de cuando era adolescente, vídeos caseros para ilustrar todo este viaje que es Glaciar… Una especie de “road movie” entre Madrid y Galicia que muestre el presente y pasado de Xoel.”
Glaciar es un tema en el que persisten las sombras de la pandemia. Con suma delicadeza, Xoel transporta al oyente a un paisaje onírico donde la autenticidad de las relaciones se pone a prueba en tiempos de desolación.
Este 2025 también ha sido el año en el que Xoel ha reeditado los cuatro primeros álbumes de su carrera en solitario en formato vinilo en unas ediciones limitadas e inéditas en color. Los LPs de Atlántico, Paramales, Sueños y Pan y Si Mi Rayo te Alcanzara
Eladio y Los Seres Queridos celebran sus 20 años de carrera con "B.S.O 2005-2025"
Eladio y Los Seres Queridos se visten de largo y estrenan su nuevo larga duración, B.S.O. 2005 – 2025 bajo el sello Esmerarte. El nuevo trabajo es un homenaje a sus 20 años de carrera como banda en el cual recopilan dieciséis temas de su extenso catálogo ahora revisitados con la ayuda de unas colaboraciones de lujo: Eva Amaral, Pucho de Vetusta Morla, Vega, Fillas de Cassandra, Depedro y Gala Santos.

El álbum es un nuevo hito en la discografía de los pioneros del Indie gallego y se grabó con todos los músicos tocando en directo. El resultado no es ni más ni menos que un sonido fresco y orgánico, apoyado en la distinta paleta de colores que ofrecen los colaboradores.
Producido por el propio Eladio Santos, el también compositor ha dicho lo siguiente sobre el nuevo larga duración:
«BSO es nuestra historia en canciones, la Banda Sonora de nuestros 20 años y es Original porque tiene su sonido y universo personal. Es una pequeña y modesta historia pero tiene luz propia, por eso quizás nadie la pudo apagar»
El lanzamiento viene acompañado de una serie de vídeos oficiales de todas y cada una de las canciones que ya puedes ver aquí
Abriendo el disco con fuerza y sensibilidad, Non quero perderte se erige como uno de los temas protagonistas del álbum. Cantada íntegramente en gallego, la canción reúne tres voces únicas en una colaboración excepcional: Eva Amaral y el dúo Fillas de Cassandra.
En palabras de Eva Amaral:
“Eladio tiene una de las voces más bonitas que he escuchado nunca. Así os lo digo como lo pienso. Su timbre, su profundidad, su manera de interpretar lo hacen para mí uno de mis cantantes favoritos de la historia de la música. Y aquí está, tan cerca. Que afortunada me siento de poder participar junto a Fillas de Casandra en este proyecto donde Eladio despliega todas esas canciones suyas que hacen que este mundo sea un poco más bello”
Fillas de Cassandra añaden:
«Para nosotras es una alegría formar parte de la recopilación de Eladio y entrar dentro de su mundo artístico. Nos hizo mucha ilusión que pensaran en el proyecto para la colaboración y poder poner, además, nuestras voces al lado de Eva Amaral, que para nosotras es una gran referente»
Non quero perderte forma parte originalmente de Están ustedes unidos de 2011. Un tema que originalmente era en castellano y que pronto se convirtió en uno de los himnos del repertorio, siendo uno de los temas con los que más se identifican los fans de la banda.
En palabras del propio Eladio: “La compuse hace más de 20 años, de hecho llegué a tocarla en directo con mis anteriores grupos. La primera versión era en castellano. Tiene algo de canción andina, también mexicana, quizá de «La llorona» que tocaba mucho en esa época…pero el estribillo, tiene un 6/8 muy de pandeirada galega que precipitó su traducción y forma final en «Están Ustedes Unidos»(2011), ya no soy capaz de cantarla en castellano”
El álbum saldrá en formato físico de vinilo a finales de verano.
Carlos Sadness estrena con Nasa Histoires “QUEMAR MIS BARCOS”
CARLOS SADNESS SE UNE A NASA HISTOIRES EN “QUEMAR MIS BARCOS” UNA CANCIÓN DE RUPTURA Y RENACIMIENTO EMOCIONAL
Con su inconfundible sello artístico, Carlos Sadness vuelve a conquistar Latinoamérica, esta vez colaborando con la banda colombiana NASA Histoires en “Quemar Mis Barcos”, un tema que habla de renacer, dejar atrás el pasado y avanzar hacia lo soñado sin mirar atrás.

La presencia de Carlos Sadness le suma una capa emocional muy especial a la canción. Su voz, cercana y luminosa, se integra con total naturalidad al universo de NASA Histoires, y aporta esa capacidad tan suya de volver poesía lo cotidiano. Su interpretación acentúa con más fuerza el mensaje de romper con el pasado para atreverse a lo nuevo.
La canción fue construida en la oficina de OneRPM con la participación de los integrantes de NASA Histoires y Carlos Sadness. El proceso creativo se enriqueció con la intervención del artista español, quien no solo sumó su voz en los coros, sino que también aportó una nueva estrofa que potenció la narrativa lírica del tema.
“La canción ya tenía una estructura de letra y melodía, y Carlos agregó su color de voz a los coros, además de una nueva estrofa”, NASA Histoires.
Este tema no solo mezcla melancolía y esperanza, sino también dos universos musicales —el NASA Histories y Carlos Sadness— que se fusionan en una propuesta cargada de arte, magnetismo y autenticidad.
El videoclip, que se estrenará en junio de 2025, será grabado entre Colombia y Barcelona, homenajeando los territorios natales de los artistas y reforzando el puente emocional y cultural que esta colaboración representa. Y si bien “Quemar Mis Barcos” es una promesa hecha canción, el brillo de esta etapa también se debe, en gran parte, a la sinergia creativa con Carlos Sadness, quien sigue siendo un referente de sensibilidad e innovación dentro del pop alternativo en español.
Taïn debuta con su primer disco Amor Subterráneo
Lo prometido es deuda, y lo que Taïn nos había prometido desde el verano de 2024, queda desde hoy mismo ya zanjado: este jueves 22 de marzo nace su primer larga duración, Amor Subterráneo (Esmerarte, 2025). Taïn se viste de largo y tras sacar a la luz dos EPs, Amor Subterráneo Vol.1 (Esmerarte,2024) y Amor Subterráneo Vol.2 (Esmerarte, 2025), celebra el nuevo lanzamiento con dos temas inéditos que completan el listado final del álbum así:
1. He vuelto a creer
2. Por inercia
3. Contigo
4. Superficial
5. Protagonista
6. Lo distinto de lo mismo
7. Copiloto
8. La voy a joder
9. Si pudiéramos hablar
10. Una historia que salvar
11. No vuelvo a decir adiós a lo que soy

De la mano del productor Juan de Dios -nominado en varias ocasiones a los Latin Grammy y conocido por su trabajo con Amaral o Deluxe-, Taïn deja de lado sus inicios en la música urbana para ofrecer su nuevo universo sonoro: más Pop con diferentes viajes sonoros hacia el Punk Rock patrio.
Con guitarra acústica en mano, Taïn, cambia su forma de composición y la enfoca desde un punto más artesanal, experimentando con nuevos ritmos y con mayor presencia de instrumentos sin samplear.
Con una voz rasgada muy característica, juega con el Rock consiguiendo hacer de Amor Subterráneo un conjunto de himnos. Desde temas para “poguear” en conciertos hasta el abrir sus propias entrañas para escupir sus sentimientos más profundos a través de baladas.
“Es una sensación muy extraña, trabajar durante años en un proyecto y que el momento sea hoy. Estoy muy emocionado de presentaros mi primer álbum, somos conscientes de que hacer un álbum no es la apuesta más segura pero si la más gratificante artísticamente. Un álbum hecho con delicadeza, tiempo y pasión, espero que os transmita lo mismo.
A lo largo del camino de creación también he tenido unas bandas sonoras un tanto peculiares que han hecho crecer el proyecto, desde Ivan Ferreiro hasta Olivia Rodrigo.
Quiero agradecer la confianza a todo el equipo humano de Esmerarte Industrias Creativas, que le han dado alas a un niño que soñaba con volar muy alto. En especial a Kin, que desde que ha conocido mi proyecto ha puesto fe ciega.
Gracias y que la música nunca deje de sonar.”
Sarria demuestra la grandeza de su directo con Flor (Directo desde Portamérica)
Si hay algo que ha caracterizado a Sarria desde el comienzo de su proyecto es la grandeza de su directo, y así lo demuestra en su último lanzamiento: Flor (Directo desde Portamérica). Se trata de una grabación del que fuera el primer single de su último álbum, El Mundo Es Cruel (pero creo en él) (Esmerarte, 2024), grabada durante la actuación del grupo en la pasada edición del festival español Portamérica.

En Flor (Directo desde Portamérica) se puede apreciar a una banda perfectamente engrasada y en estado de gracia interpretando una de las canciones más memorables del repertorio de Sarria. En el escenario, Nacho Sarria lidera con carisma y entrega total, acompañado por su banda de músicos excepcionales: Alejandro Hidalgo (guitarra), Alfon López (bajo), Eduardo Díaz-Miguel (teclado) y Rober García (batería). Sus directos destacan por un despliegue imponente de riffs envolventes y una elegante potencia vocal, que convierten cada concierto en una experiencia inolvidable de adrenalina y catarsis colectiva.
La canción viene acompañada de una versión extendida de la canción en video, que la banda usa en sus giras para acabar sus conciertos.
Nacho Sarria ha comentado lo siguiente sobre el nuevo lanzamiento:
“Esta versión de “Flor” es la fotografía de un momento muy especial para mí y para la banda. Así acabábamos el concierto más grande de nuestro verano, presentando por primera vez las canciones de el álbum en un festival tan grande como Portamérica. Casi un año después, recordamos aquella noche con esta grabación en vivo.”
Este lanzamiento coincide en el tiempo con la reedición, tras varios años agotado, de su primer álbum: Sarria (Esmerarte, 2025). El disco, publicado en una coedición entre la discográfica española Esmerarte y el sello alemán GMO The Label, tiene algunas de las canciones más conocidas del repertorio del artista como Gitana, A todo color o Esperando al sol. En esta edición en vinilo se incluye una canción como bonus track: la versión en acústico de A tu vera.
La gira de presentación de su nuevo trabajo ya ha llevado a Sarria por numerosos festivales de la península, además de llevar su música a Alemania y al emblemático WiZink Center de Madrid, donde abrió el concierto de Sidecars.
La energía y autenticidad de sus shows se han convertido en el sello distintivo de Sarria, atrayendo a un público fiel que encuentra en él una conexión genuina con el rock en su máxima expresión.
Sarria se reafirma así como uno de los artistas más prometedores de la nueva ola del rock español, un músico que, sin duda, seguirá cosechando éxitos dentro y fuera de nuestras fronteras.
Marisa Valle Roso rinde un nuevo homenaje a las mujeres de la mina en su nuevo single, La Carbonera
Marisa Valle Roso presenta La Carbonera, el cuarto adelanto de su próximo álbum, que se publicará en otoño. Con esta emotiva canción, rinde homenaje a las mujeres que, durante generaciones, trabajaron o vivieron en torno a la minería en España. A menudo olvidadas por la historia oficial, la artista las reivindica como verdaderas heroínas de la oscuridad, pilares fundamentales de un sector clave en la evolución de la sociedad asturiana.

El tema está inspirado en una canción asturiana traficional, conocida también como La Carbonera. A lo largo de la canción, Marisa Valle Roso mantiene el espíritu melódico del folklore asturiano, fusionando elementos del pop y el folk, sin abandonar las características melódicas y los melismas de la tonada tradicional. La grabación se realizó en directo, junto a Juan de Dios, sin cortes ni ajustes, para captar la esencia más auténtica de la pieza.
«LA CARBONERA es un homenaje a las mujeres del carbón: carboneras, vagoneras, lampisteras, aguadoras, guardabarreras y muchas otras que, en numerosas ocasiones, desempeñaban labores en el exterior, pero que también trabajaban dentro de la mina, aunque durante muchos años no se les reconociera dicha labor. Hoy en día, el viento sopla a favor por ellas».
Además de este lanzamiento, Marisa abrió una convocatoria pública para recoger fotografías e historias reales de mujeres de la minería. El material recolectado formará parte del videoclip oficial de La Carbonera, que se estrenará el próximo 30 de mayo. Con esta iniciativa, la cantante pretende dar visibilidad a aquellas mujeres que, a menudo, han sido relegadas a un segundo plano, y darles el reconocimiento que merecen dentro de la memoria colectiva.