Taïn
Último lanzamiento: Amor Subterráneo Vol.2 (2025)
Último sencillo: Copiloto
Con el respaldo del productor Juan de Dios y bajo el amparo de la agencia Esmerarte Industrias Creativas, Taïn se sumerge en un viaje sonoro influenciado por artistas como Pole y Hens.
Biografía
De las cenizas de su proyecto anterior, Alem BTF, surge una nueva promesa del pop rock español: Taïn. De mente inquieta y autodidacta, decide embarcarse en un nuevo camino musical, dejando atrás sus raíces rap y urbano para adentrarse en el mundo del pop rock.
Su primer álbum, “Sinergia”, lanzado en 2020 bajo el nombre de Alem, marcó un punto de inflexión en su carrera. Este disco conceptual de análisis introspectivo le abrió las puertas para presentarse como telonero en la gira de Trueno en Galicia, donde cantó ante más de 3000 personas en el Coliseum. Alem, ahora Taïn, decide dar un nuevo rumbo a su música, dejando atrás el rap y explorando nuevas sonoridades con su guitarra eléctrica.
Con el apoyo de Juan de Dios como productor, Taïn se embarca en la creación de su segundo álbum, “Amor Subterráneo”. Inspirado por referentes poéticos como Miguel Hernández, se sumerge en la búsqueda de eternizar el amor, romantizar la culpa y convivir con la ansiedad, creando canciones que capturan la esencia de su nueva etapa artística.
La comunión con el género del pop rock traza un nuevo camino para Taïn, quien finalmente encuentra su sitio y su parcela de crecimiento en la escena musical. Atrás queda Alem, dando paso a una nueva era llena de promesas y descubrimientos para Taïn y su música.
Taïn, nos presenta su último lanzamiento Amor Subterráneo Vol.2 (Esmerarte, 2025), un conjunto de cuatro nuevos temas en los cuales este joven de tan solo 24 años desmenuza sus sentimientos y se los muestra al mundo con letras contemporáneas, frescas y con las que muchos jóvenes de la generación Z se van a sentir muy identificados.
último sencillo: Copiloto
“Se me hace raro sacar esta canción a la luz, pese a ser mi canción favorita del disco. Narra, muy descriptivamente, el más reciente encontronazo amoroso que he tenido, y digo encontronazo porque como podéis escuchar en ella, he salido mal parado. En todas las canciones cuento vivencias reales, pero esta es diferente porque sé que hay una persona que desde la primera frase va a saber que de lo que estoy hablando es de nuestra historia.
Ha sido duro el proceso de sanación, de hecho, también ha salpicado a otra de las canciones que faltan por salir del álbum.
Pero sabiendo que la vida es un viaje, hay que elegir bien a quién va a ser nuestro copiloto. ¿no?”
“Amor Subterráneo, Vol 2. son los brotes de lo plantado en el primer EP, empezando a verse así la construcción lírica y sonora que reinará en el álbum, que será el capítulo final. Una de las composiciones presentes en este segundo volumen aborda la autocrítica, cosa que hasta ahora no la habíamos visto tan explícita en las anteriores entregas. Es un paso adelante en cómo quiero que la gente me perciba, ya que yo también hago cosas mal.”